Desconocimiento de incoterms es uno de los puntos críticos en la suscripción de pólizas en el sector marítimo-portuario

 

 

 

 

16 de Diciembre de 2024 
 
 
A esto se suma la falta de una evaluación minuciosa de la cobertura de los riesgos propios de las operaciones portuarias
 

Los siniestros a nivel mundial en la industria marítimo - portuaria son cada vez más frecuentes. Específicamente en Latinoamérica el sector enfrenta desafíos crecientes relacionados con seguridad, riesgos a nivel país e infraestructuras. Entonces, estar informado y hablar sobre qué hacer cuando ocurren los siniestros resulta crucial. Bajo esa premisa se desarrolló el webinar online “Siniestros en Puertos: Lecciones Aprendidas” realizado por Asoportuaria y AON

Durante el encuentro, Leonora Castañolíder de Claims, AON, Colombia, Perú, Ecuador, fue quien abordó desde distintas aristas los desafíos en materia de siniestralidad. Uno de los puntos que destacó fue que, de acuerdo a las cifras recopiladas por

Seguir leyendo

Temores por tráfico ilegal de mercancías mientras China toma control de puertos latinoamericanos a lo largo del Pacífico

 mercopress

Viernes 13 de diciembre de 2024 - 10:40 UTC

 
 
 
El comercio marítimo en contenedores representa el 90% del comercio mundial, con más de 500 millones de unidades enviadas cada año, pero la UNODC dice que menos del 2% de los envíos son inspeccionados

Un informe del centro de estudios con sede en Washington, el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), indica una fuerte preocupación por el creciente número de puertos operados por China en América Latina, y teme un aumento de las redes criminales y del tráfico de bienes ilícitos y el contrabando.

“Geopolíticamente, la red de puertos y rutas marítimas controladas por empresas chinas cubre estratégicamente el Pacífico latinoamericano conectando zonas críticas tanto para la llegada de precursores químicos para la producción de drogas como para la salida de

Seguir leyendo

El regreso de Trump, crecimiento de la flota y las regulaciones ambientales marcarán el curso del sector marítimo en 2025

 MUNDO MARITIMO

 
Propietarios de carga deberán mirar más allá de los fletes y apuntar también hacia la resiliencia
 

A medida que 2024 se acerca a su fin, se espera que el crecimiento de la demanda de TEUs se establezca en el 4,5% para todo el año, lo que es mucho más alto de lo que sugeriría la actividad económica subyacente. Esto indica que se está anticipando la concentración para acumular inventarios, medida que debería comenzar a neutralizarse el próximo año, reduciendo el crecimiento de la demanda de TEUs al 3% en 2025. Sin embargo, la demanda por sí sola no determinará el curso que tomarán las cosas en el próximo año en el sector marítimo. En esa línea, se pueden contar tres factores que tendrán clara

Seguir leyendo

Las cinco fechas y eventos clave que determinarán el curso del transporte marítimo global en el inicio de 2025

 

 

 

 
El ascenso de Trump, la posible huelga en la Costa Este de Estados Unidos y el Año Nuevo Lunar figuran entre estos
 
Con la cuenta regresiva en marcha para el fin de 2024, es importante considerar algunas fechas clave para la industria marítima que tendrán lugar apenas comience 2025. Entre ellas se cuentan el 1 de enero, día en que la Crisis del Mar Rojo cumplirá más de 400 días de vigencia, sin que parezca probable hasta ahora que los portacontenedores regresen en gran escala a la región en permanente conflicto. Ahora a la situación en Medio Oriente suma la reciente caída del presidente de Siria Bashar al-Assad debido a la acción de grupos musulmanes rebeldes ¿Influirá esto en alguna medida en la situación del transporte

Seguir leyendo

La nueva superpotencia marítima: la creciente flota china y su influencia global

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 

Tamaño actual de la Armada china

A partir de 2024, la Armada china se ha convertido en la fuerza naval más poderosa del mundo en términos de número. Con 234 buques de guerra activos, China ha superado a Estados Unidos, que tiene 219 buques de guerra. Sin embargo, la Armada estadounidense todavía posee los portaaviones y destructores más modernos, lo que significa que el equilibrio de poder entre los dos países sigue siendo muy estrecho.

Además de sus grandes buques de guerra, la Armada china dispone de una importante capacidad de armamento con buques más pequeños y buques de apoyo. La flota consta de un total de 730 unidades, incluidos estos buques más pequeños, y cuenta con

Seguir leyendo