¿Qué eran los barcos Liberty y cómo ayudaron a ganar la Segunda Guerra Mundial?

 

 

Juan Henshaw

09 de marzo de 2020
 

La Batalla del Atlántico fue la batalla más larga de la Segunda Guerra Mundial, desde el primer día, el 3 de septiembre de 1939, hasta la rendición alemana el 7 de mayo de 1945.

En este período (2073 días o 5 años y 8 meses), un total de aproximadamente 27,5 millones de toneladas de buques mercantes se hundieron en el océano Atlántico, principalmente por submarinos alemanes. Todas las guerras son una batalla logística, y ninguna lo es más que esta.

Gran Bretaña se mantiene sola

Desde la rendición francesa el 25 de junio de 1940 hasta el 7 de diciembre de 1941, cuando los japoneses atacaron a los Estados Unidos en Pearl Harbor , Gran Bretaña se mantuvo sola.

Dependientes de

Seguir leyendo

“Un outro ano de vida na Torre de Hércules”

 

 

 

Antón Luaces

06 Setembro 2025

Unha rocha de 57 metros de altura serve de base na que se asenta a fermosa estrutura da Torre de Hércules, único facho da antigüidade grecorromana que, en certa medida, conserva a súa estrutura e que desempeña a función primixenia para a que foi deseñado: axudar á navegación marítima a se desenvolver nun espazo de perigos sen conto que mesmo levaron a edificar léndas que deron sona sen fin ao que hoxe en día é o faro romano en uso máis antigo do mundo. É proba da continuidade da ruta atlântica desde a súa organización , durante grande parte da Idade Media, e ata o seu considerable desenvolvemento nas épocas moderna e contemporánea.   

O de Hércules

Seguir leyendo

Historia de Bermeo

 

 

 

Historia(1/13)

La documentación escrita más antigua que da noticias de Bermeo corresponde al siglo XI.

En 1051, Eneko Lopez y su esposa Toda, realizan la donación de la iglesia de Santa Maria de Axpe en Busturia:

 “Sancte marie de Izpea, subtus penna, in territorio Busturi, cum sua decanía pernominata Bareizi (...) simili tenore donatione confirmatione que promitto et condono prefato sancte Marie cenobio illas terras de Udai Balzaga et de Luno et de Guernica et de Gorritiz en aiuso, et de Vermeio et de Mundaca et de Busturi en assuso (...)”

En 1053, Eneko Lopez dona nuevamente terrenos de Gaztelugatxe al monasterio de San Juan de la Peña:

 “in loco qui dicitur Sancti Iohannis de Castiello, quod est in

Seguir leyendo

Arqueología de la Navegación en Francia.

 

 

 

https://www.culture.gouv.fr/thematiques/archeologie/acteurs-formations/

les-services-de-l-archeologie-au-ministere-de-la-culture/

le-departement-des-recherches-archeologiques

-subaquatiques-et-sous-marines

 

Le Département des recherches archéologiques subaquatiques et sous-marines (Drassm) est un service à compétence nationale du ministère de la Culture. Il a pour mission de mettre en oeuvre la politique de l'État en matière de gestion du patrimoine et de recherche archéologique, à l’échelle du domaine public maritime national.

Mis à jour le 23 avr. 2025

 

Sommaire

 

 

 

EL REAL CUERPO DE INGENIEROS EN EL SIGLO XVIII: PROCESO DE CREACIÓN, PROYECCIÓN EN EL MEDITERRÁNEO Y DESAFÍOS SOCIALES Y PROFESIONALES DE LOS INGENIEROS MILITARES AL SERVICIO DE LOS BORBONES ESPAÑOLES

 Doctorando: Víctor García González

 

Tutor/Director de Tesis: Dr. Juan Jesús Bravo Caro

Doctorado en Estudios Avanzados en Humanidades

Línea de Investigación: Identidades, Poder y Sociedad en el Mundo Mediterráneo y su Contexto Histórico: desde los Orígenes al Mundo Actual Málaga, 2024

Juan Jesús Bravo Caro, catedrático de Universidad en el departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Málaga,

INFORMA: Que es director y tutor de la tesis doctoral El Real Cuerpo de ingenieros en el siglo XVIII: proceso de creación, proyección en el Mediterráneo y desafíos sociales y profesionales de los ingenieros militares al servicio de los Borbones españoles, realizada por D. Víctor García González.

Finalizada su investigación, y conforme a la normativa vigente,

AUTORIZO la presentación de la Tesis mencionada,

Seguir leyendo