El golfo en el que se ubica el puerto de Almería ha sido la puerta de entrada de numerosas civilizaciones desde tiempos prehistóricos, llegando a convertirse en el puerto más importante de la Península en tiempos del Califato de Córdoba. Actualmente, a nivel turístico su mayor interés radica en presenciar la subasta del pescado, ver llegar y descargar el material de los barcos, y posteriormente degustar un género de primera en los restaurantes situados en las instalaciones.  

Por su cercanía con el norte de África, este fondeadero es una de las 10 infraestructuras portuarias con más tráfico de pasajeros de España. El estratégico sector agrícola y de materiales de construcción en la zona impulsa un floreciente tráfico mercancías, mientras que las toneladas de pescado descargadas en la Lonja de

Seguir leyendo