Los tres principales registros de buques representan el 46,5% de la capacidad mundial de transporte marítimoLiberia, Panamá e Islas Marshall aglutinaron el 17,3%, 16,1% y el 13,1% de la capacidad al 1 de enero de 2024
- Details
- Category: General
- Published on Tuesday, 05 November 2024 04:37
- Written by Administrator2
- Hits: 313
En 2023, los 35 principales registros de buques representaban el 94% de la flota mundial. Dieciocho de los principales registros pertenecían a economías en desarrollo y representaban el 76% de la capacidad de la flota mundial. Los 10 principales representaron más del 78% de la capacidad mundial y se caracterizaron por tener registros tanto abiertos (es decir, registros que permiten el registro de buques de propiedad extranjera) como nacionales (nacionales), detalla el informe sobre Transporte Marítimo 2024, preparado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, UNCTAD., que , además, destaca que los tres principales registros representaron el 46,5% de la capacidad mundial de transporte marítimo.
El galeón San José y los marinos civiles
- Details
- Category: General
- Published on Wednesday, 30 October 2024 21:24
- Written by Administrator2
- Hits: 238
AEMC
EL GALEÓN (buque civil) San José, de bandera española, se hundió en 1708, es decir, antes de que se iniciase la creación de la Armada Española.
El capitán y los oficiales del galeón San José, en el momento de su hundimiento, eran marinos civiles. No pertenecían a una Armada Española que aún no se había creado.
El GALEON San José se construyó en Usurbil, cerca de San Sebastián. Y se remató en Rentería.
Fue diseñado y construido por capitanes de la Marina Civil.
Antonio de Gaztañeta, que fue sin duda el mejor diseñador de buques de madera de toda la historia, tenía el título de piloto de la Marina (civil) de aquel tiempo. Navegó como capitán.
LA CANALLADA DEL "CASON"
- Details
- Category: General
- Published on Friday, 25 October 2024 05:28
- Written by Administrator2
- Hits: 283
EL DÍA TOLEDO
6 DE DICIEMBRE DE 1987. PAGINA SUCESOS
Veintitrés cadáveres han sido recogidos de las aguas.
El mercante panameño sigue ardiendo frente a Finisterre.
Ferrol. Según fuentes de la Capitanía General de la Armada, 22 cadáveres de tripulantes del «Cason» fueron trasladados a La Coruña y Finisterre. Uno de los fallecidos es una mujer.
El cuerpo del otro marinero muerto se encuentra a bordo de un buque británico.
Cuatro de los supervivientes fueron rescatados por un mercante británico, uno por un buque italiano y los tres restantes por la lancha de la Cruz Roja del mar de Finísterre, que acudieron a la zona del accidente al recibir la primera llamada de auxilio del barco panameño.
El Supremo confirma las condenas de los militares que usaron el buque Elcano para traficar con droga
- Details
- Category: General
- Published on Wednesday, 23 October 2024 03:33
- Written by Administrator2
- Hits: 262
DIARIO.ES
El Tribunal Supremo ha confirmado las condenas de cárcel de los marineros y tripulantes que, hace ahora diez años, usaron el buque Juan Sebastián Elcano para traficar con cocaína