Navantia se sube a la ola de ventas españolas al Golfo

 

 

 

Cortesía de Navantia

Publicado el 13 de noviembre de 2024 a las 23:00 horas por The Maritime Executive

 

 
 

 

Arabia Saudí ha firmado un contrato para la entrega de otras tres corbetas del astillero español Navantia, basadas en el diseño Avante 2200 de la compañía. La última de un lote inicial de cinco corbetas, la HMS Unayzah , será botada en Cádiz en marzo de 2024, uniéndose a las HMS Al Jubail, Al Diriyah, Hail y Jazan.  Cuando se firmó el contrato en julio de 2018, estaba valorada en 1.900 millones de dólares.

La entrega de las cinco primeras corbetas dentro de los seis años siguientes a la firma del contrato es un testimonio de la eficiencia del programa, que también incluyó soporte durante el ciclo de vida. 700 tripulantes e

Seguir leyendo

La crisis en la firma Harland & Wolff ¿reto u oportunidad para Navantia?

 

 

 

 

 

La empresa pública presentó al Gobierno británico una oferta para rescatar a su socia en el infame contrato FSS

Ferrol

 
 
 
El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez (tercero por la derecha), en enero de 2023 en el astillero de Belfast tras la formalización del contrato FSS | Cedida
 
  

 

Hace escasamente una semana, diarios de referencia como el Financial Times y The Guardian o la cadena BBC anunciaban que Navantia había propuesto al Gobierno británico una ampliación del contrato Fleet Solid Support (FSS) por valor de 360 millones de euros a cambio de “rescatar” al astillero norirlandés Harland & Wolff, uno de sus socios en este histórico encargo.


La noticia en sí no era nada nuevo, dado que la compañía

Seguir leyendo

Ceremonia de botadura del rompehielos nuclear Chukotka

El Presidente participó, vía videoconferencia, en la ceremonia de botadura del rompehielos nuclear “Chukotka”.

6 de noviembre de 2024
14:40
El Kremlin, Moscú
 
 
4 de 11
 
Ceremonia de botadura del rompehielos nuclear Chukotka. Foto: Alexander Demianchuk, TASS

En el astillero Baltic Shipyard se está construyendo un nuevo rompehielos por encargo de la corporación estatal Rosatom. Se trata del quinto buque de propulsión nuclear del proyecto 22220. Estos rompehielos nucleares son los buques más grandes y potentes del mundo, diseñados para garantizar la navegación durante todo el año en el Ártico.

Durante el evento presentaron informes el Ministro de Industria y Comercio , Anton Alikhanov, y el Director General de Rosatom, Alexei Likhachev .

A la ceremonia también asistieron el Ministro de Transporte, Roman Starovoit , el Enviado Plenipotenciario del Presidente de la República de Belarús en el

Seguir leyendo

La cartera de pedidos del naval español crece más de un 17 % en el primer semestre de 2024

 

 

 

https://www.rutapesquera.com/

Estás aquí:

Política industrial: lecciones de la construcción naval

 

 

 

 

 
COLUMNA DE VOXEU HISTORIA ECONÓMICA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

 

5 de noviembre de 2024

La política industrial ha sido utilizada por muchos países a lo largo de la historia, pero sigue siendo uno de los temas más polémicos entre los responsables de las políticas y los economistas. En esta columna se describe una metodología empírica basada en la teoría que se basa en la estimación de un modelo de equilibrio industrial para medir los subsidios ocultos, evaluar sus consecuencias para el bienestar de la economía nacional y mundial y evaluar la eficacia de diferentes diseños de políticas. Se aplica la metodología a las recientes políticas de China para promover su industria de construcción naval con el fin de analizar el

Seguir leyendo