Seguridad marítima

El nuevo Defensa. Trieste LHD de Italia: descripción técnica

 

 

 

El LHD Trieste se convirtió en el buque insignia del Grupo de Tareas Anfibias (ATG) de la Marina italiana tras su entrega el 7 de diciembre. El buque tendrá su puerto base en Taranto tras un período temporal en La Spezia. © Edoardo Govoni

El 7 de diciembre, la Marina Militare recibió de Fincantieri el Landing Helicopter Dock (LHD) Trieste (L 9890). Este buque de nueva generación es uno de los más avanzados dedicados a la guerra anfibia en todo el mundo.

 

La entrega del LHD Trieste representa un momento clave en la historia de la industria naval y de defensa italiana, al ser el buque militar más grande construido desde el final de la Segunda Guerra Mundial y

Seguir leyendo

Salud marítima: cómo combatir las enfermedades cardiovasculares entre los marinos

 

 

 

 

SAFETY4SSEA

 
 

En los últimos años, la industria marítima ha observado un aumento preocupante en los casos de enfermedades cardiovasculares (ECV) entre los marineros, según el West P&I Club.

IIncidentes como ataques cardíacos y paros cardíacos se están volviendo alarmantemente comunes, lo que subraya la necesidad crítica de priorizar la salud cardíaca de quienes trabajan en el mar.

Comprender las emergencias cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares pueden manifestarse en eventos potencialmente mortales, como ataques cardíacos y paros cardíacos, que exigen un reconocimiento y una acción rápidos. Un ataque cardíaco ocurre cuando se bloquea el flujo sanguíneo a una parte del corazón, lo que a menudo deja a la persona consciente pero con un sufrimiento grave.

Los síntomas incluyen

Seguir leyendo

La pérdida de la propulsión en los buques

 

 

 

 

 

Algunos accidentes marítimos tristemente famosos, como el del “Costa Concordia” en enero de 2012, pusieron encima de la mesa los problemas que se pueden producir ante la pérdida en la propulsión de un buque

Ferrol

 
 
 
“Blue Star” siendo remolcado a Ferrol tras quedar encallado en Ares | Raúl Villa
 
  

 

El Solas, el Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar, establece en la regla 29 de su capítulo II-1 que en los buques, aparte del servomotor (el aparato de gobierno principal de la nave), debe existir un aparato de gobierno auxiliar. Este último, según el convenio, debe tener resistencia suficiente para permitir el gobierno del buque a la velocidad normal de navegación y,

Seguir leyendo

La naviera danesa adopta una política sobre la gestión de la bioincrustación

 

 

 

 

SAFETY4SEA

La navegación danesa adoptó una política sobre gestión de la bioincrustación según las directrices de la OMI, con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos vulnerables y la biodiversidad de los mares. 

DAnish Shipping ha adoptado una nueva política de gestión de la bioincrustación, en la que recomienda a sus miembros que sigan las directrices de la OMI, que actualmente no son obligatorias. La denominada bioincrustación en los cascos de los barcos no solo supone una amenaza potencial para los ecosistemas marinos vulnerables, sino que también provoca un mayor consumo de combustible, cuando hay objetos pegados al casco (debido al aumento de la fricción). 

Seguir leyendo

PIL y Evergreen adoptan la instalación de parabrisas en sus nuevos buques

 

 

 

13 de Diciembre de 2024  

 
Sistema destaca por la capacidad de mejorar la eficiencia operativa en condiciones marítimas adversas
 

La incorporación de parabrisas en portacontenedores está ganando popularidad entre las líneas navieras. Evergreen Marine y Pacific International Lines (PIL) han comenzado a equipar algunas de sus naves con este elemento, que mejora el desempeño y la eficiencia operativa en condiciones marítimas adversas, informa Alphaliner.

Evergreen y la serie "Ever-M"

Evergreen decidió añadir parabrisas en los últimos buques de su serie "Ever-M", construida por Samsung Heavy Industries en Corea del Sur. La estructura  se implementaría en siete  de los 20 buques de esta serie, y el primero en poseerlo sería el "Ever Macro".

Los buques de la clase "Ever-M" tienen una capacidad de 15.372 TEUs

Seguir leyendo

Subcategories