Seguridad marítima

Ingenieros británicos demuestran con éxito el primer submarino autónomo extragrande del Reino Unido, el “Herne”, para uso militar

 

 

 

 
El primer submarino autónomo de gran tamaño del Reino Unido en pruebas en el mar (foto de BAE Systems)

Un equipo de ingenieros británicos con base en Portsmouth ha demostrado con éxito un nuevo tipo de submarino autónomo, desarrollado específicamente para uso militar, frente a la costa sur de Inglaterra. 

Nota de prensa de BAE Systems

El buque, llamado Herne, es lo que se conoce como un vehículo submarino autónomo extragrande ( XLAUV ) y ha sido configurado por BAE Systems para permitir a los militares monitorear y ayudar a proteger la infraestructura submarina en las vastas extensiones del lecho marino, apoyar la guerra antisubmarina y proporcionar otro medio para que realicen misiones de vigilancia encubiertas. 

Seguir leyendo

Gard Club: Pilots refuse to board ships with faulty AC

 

 

 

 

by The Editorial Team

 

Pilots working in some ports in Brazil have in some instances refused to board vessels that do not maintain adequate working conditions, specifically concerning temperature control on the bridge and in pilot cabins, according to Gard Club.

The refusal is driven by local labour regulations, which mandate specific temperature ranges for the safety and comfort of employees. Vessels not complying with the regulations could face significant operational delays, financial losses, and potential port state control inspections.

Managers and their seafarers should check that the vessel’s air conditioning is working properly prior to arriving in Brazil. 

Case Study
Amazon river pilots recorded a temperature of 28°C on the bridge of a vessel departing the port of

Seguir leyendo

DNV aclara modificaciones en normativas de la OMI que incorporan registro electrónico de agua de lastre

 

 

 

 
Además, indica una serie de recomendaciones para hacer frente a estos cambios
 

A partir del 1 de febrero de 2025, entrarán en vigor dos resoluciones de la OMI que especifican un nuevo formato para el libro de registro de agua de lastre (BWRB, por sus siglas en inglés) y además exigen la aprobación de los BWRBs electrónicos cuando reemplacen las versiones impresas a bordo de los buques.

Según explicó DNV, las nuevas directrices adoptadas en la Circular BWM.2/Circ.80, apuntan a ayudar a las tripulaciones de los buques, aclaran el proceso de mantenimiento de registros y presentación de informes en virtud del Convenio BWM e incluyen:

Las principales actualizaciones incluyen:

  • Un formulario revisado de notificación de agua de lastre, que estará disponible en

    Seguir leyendo

BOEM publica el estudio de impacto ambiental para el próximo parque eólico marino mientras la industria enfrenta incertidumbre

 

 

 

THE MARITIME EXECUTIVE

 

BOEM publicó una declaración ambiental en la que impulsa el avance del sector de cara a la próxima administración (foto de archivo)

Publicado el 8 de noviembre de 2024 a las 13:30 h por The Maritime Executive

 

 
El viernes 8 de noviembre, la Oficina de Gestión de Energía Oceánica informó sobre la disponibilidad de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) final para el proyecto eólico SouthCoast propuesto en la costa de Massachusetts. Es el siguiente paso en la continuación de la aprobación de proyectos eólicos marinos, pero llega en un momento en que la industria enfrenta incertidumbre tras la elección de Donald Trump, un descreído de la energía eólica, como próximo presidente de Estados Unidos.

La propuesta de SouthCoast Wind

Seguir leyendo

Subcategories