Una cuarentena de embarcaciones zarpa hacia Gaza desde Barcelona: “Da igual lo que haga Israel, volveremos más fuertes”

 

 

 

DIARIO:ES

 
Una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla se prepara para levar anclas rumbo a Gaza 
Una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla se prepara para levar anclas rumbo a Gaza Mariona Jerez

Mariona Jerez

Barcelona — 
31 de agosto de 2025 15:36 h 
Actualizado el 31/08/2025 18:13 h 

30

Batucadas, familias y mensajes de “estoy justo donde acaba de llegar un velero”. Este es el ambiente que ha llenado durante la mañana de este sábado el Moll de la Fusta, en el Puerto de Barcelona. Centenares de personas se han acercado a los muelles en la última de las tres jornadas de celebración y actos organizados para despedir a la Global Sumud Flotilla. Esta es la embarcación más grande que se ha organizado en las últimas décadas y espera ser la primera que pueda llegar a Gaza para parar el bloqueo de ayuda humanitaria.

Barcelona despide a la Global Sumud Flotilla antes de partir hacia Gaza: “Hay que parar este genocidio que es intolerable”

Barcelona despide a la Global Sumud Flotilla antes de partir hacia Gaza: “Hay que parar este genocidio que es intolerable”

Las embarcaciones, con unas 400 personas voluntarias a bordo, han zarpado desde Barcelona a las 15:30 horas, arropados por el griterío de la multitud, que les ha despedido entre vítores y cánticos. En ese momento el Sirius, La Pinya o la Isobella of Cowes, han levado anclas e izado la bandera palestina, listos para cruzar el mediterráneo. Estos son solo tres de los 37 barcos que se han unido a la iniciativa de la Global Sumud Flotilla, que acabará de completarse con los barcos que se les unan en los puertos de Túnez, Catania, Sicilia y Grecia el 4 de setiembre.

Barcas a remo con los colores de la bandera palestina, bengalas, batucadas, aplausos y gritos de “viva viva viva la flotilla” en un pasillo que despedía tripulantes de todo el mundo. En el Moll de la Fusta las banderas han seguido ondenado hasta que los barcos han abandonado el puerto uno a uno. La gente, a pesar de estar bajo un sol de justicia que ha quemado a más de un asistente, ha seguido mostrando su apoyo hasta el momento final cuando el grupo conpuesto de padres, madre, hijas e hijos han embarcado a su misión. Ha habido llantos de algunos familiares, como el hijo de Ada Colau al despedirse, pero ninguna duda en su misión.

“Lo que está pasando en Palestina no es un desastre natural”, ha explicado el activista y coordinador de la flotilla Saif AbuKeshek. “A propósito, se está impidiendo que entre a la ayuda humanitaria, forzando la muerte de personas mientras que la ayuda humanitaria está a escasos kilómetros, en la frontera, esperando poder entrar”.

AbuKeshek, así como el resto de participantes de la flotilla, no ignoran el peligro que supone embarcarse, pero aseguran que no es algo que les impida seguir adelante. “Estudiamos todos los escenarios que pueden ocurrir. Lo que tenemos muy claro es que ninguno de los riesgos que podamos enfrentar es comparable con los riesgos que enfrentan los palestinos”, ha apuntado. “Da igual el resultado, da igual lo que pueda hacer Israel, pero nuestro papel, nuestra responsabilidad, es volver una vez más, cada vez más fuertes”, ha remachado.

 
Durante todo el fin de semana se han organizado actividades y talleres para despedir a la flotilla, como la creación de decenas de barcos de papel con los colores de la bandera palestina 
 
Durante todo el fin de semana se han organizado actividades y talleres para despedir a la flotilla, como la creación de decenas de barcos de papel con los colores de la bandera palestina Mariona Jerez

El tripulante y activista brasileño Thiago Ávila es optimista y ha asegurado que esta va a ser la primera flotilla que consiga romper el bloqueo. La diferencia, dice, es que esta vez se ha conseguido organizar un apoyo en tierra “esencial”. Además, en este intento se han juntado diversas personalidades públicas y políticos que han mostrado su apoyo o que incluso se embarcarán en la flotilla.

Jordi Évole, Luis Tosar, Vicky Luengo, Carolina Yuste, Juan Diego Botto o Carlos Bardem son algunos de las personas que han mostrado su apoyo a la iniciativa. A ellos se les han sumado otros como Eduard Fernández o Greta Thunberg, así como políticos de diversas formaciones que han decidido tomar rumbo a Gaza. Los organizadores esperan que la visibilidad que estos nombres han dado a la flotilla les proteja. “Actúan de una forma diferente cuando hay personas que pueden tener un perfil diferente”, ha asegurado AbuKeshek a elDiario.es.

Aun así, ha querido destacar que todos los voluntarios son iguales y usan aquello que tienen al alcance para ayudar. “Si hay personas que pueden tener más influencia, ayudarán más a que este espacio pueda crecer y se pueda construir mejor”, ha dicho. Son muchos quienes han compartido los preparativos de su viaje en redes sociales. También otros, como el actor Liam Cunningham -conocido por su papel en Juego de Tronos- ha retransmitido parte de los actos en un directo en su Instagram.

La piedra angular de este elenco, la joven activista Greta Thunberg, también ha hablado a prensa, asegurando que esta “aterrorizada de cómo la gente puede seguir con su vida aceptando este genocidio, viéndolo en directo en sus teléfonos y luego pretender que nada está pasando”. Ella ya estuvo en la misión del Madleen, una flotilla que fue interceptada por el Ejército Israelí.

Esta será, pues, la segunda travesía de Thunberg, que ha asegurado que no querría que este momento llegara. “Los gobiernos y nuestros representantes públicos están traicionando y fallando a los palestinos y a todas las personas oprimidas del mundo”, ha dicho.

Esta misión ha guardado celosamente cualquier dato sobre los lugares en los que atracará, el número de embarcaciones y hasta los pasajeros hasta el último momento por seguridad, pero eso no ha preocupado a los centenares de personas que han mostrado su apoyo el último fin de semana en noches que parecían festivales de música y mañanas de talleres y actividades.

No es solo Barcelona, alrededor del estado español varios grupos se han movilizado para ver el video en directo de la despedida de las embarcaciones y mostrar su apoyo e indignación con la situación actual de Gaza. Y es que esta iniciativa ha reunido a voluntarios de todo el estado y también internacionales, de más de 44 países.

Greta Thunberg, Eduard Fernández o Ada Colau se preparan para zarpar hacia Gaza: “Callar es ser cómplice”

Greta Thunberg, Eduard Fernández o Ada Colau se preparan para zarpar hacia Gaza: "Callar es ser cómplice"

Pero el trabajo de tierra no ha acabado. Lo confirman Flor y Rubén, dos de los asistentes de la Liga Internacional Socialista, sujetando un pañuelo palestino y una sandía de peluche. Ellos han venido a dar apoyo a su compañera Cele Fierro, una de las tripulantes.Afirmann que “se necesita ayuda de los que están en los barcos y de los que están en tierra” y que “va a haber mucho por hacer estos días cuando zarpe la flotilla hacia Túnez y luego hacia Gaza, difundiendo lo que sucede y defendiendo a toda la gente de cualquier agresión que pueda llevar a cabo el estado de Israel”.