La regasificadora de El Musel ha expedido cinco buques en año y medio

 

 

 

lne

Ningún cargamento ha ido al norte de Europa, denuncian los ecologistas

La planta regasificadora de El Musel. | LUISMA MURIAS

04 ENE 2025 4:00

El 1 de julio de 2023 llegó el primer buque metanero a El Musel, para descargar en la regasificadora. En el año y medio que ha transcurrido desde entonces tan solo se han expedido cinco cargamentos de gas natural licuado en otros tantos buques y ninguno al norte de Europa, según señalan desde Ecologistas en Acción, que recuerdan que se autorizó la activación de la regasificadora gijonesa para contribuir a garantizar el suministro de gas natural "al norte de Europa" ante el conflicto con Rusia por la invasión de Ucrania.

De los cinco barcos expedidos, dos acabaron descargando

Seguir leyendo

El Principado aprueba la autorización ambiental de la planta de componentes para baterías de El Musel

 

 

 

RTPA

En el proyecto participan la multinacional Umicore y Volkswagen

Hoy se publica en el boletín oficial del Principado (BOPA) la autorización ambiental integrada de la planta de fabricación de componentes para baterías del Musel.

La Consejería de Transición Ecológica da luz verde a este proyecto industrial en el que participa la multinacional Umicore y Volkswagen y que está todavía pendiente de decidir su implantación en Asturias.

 

 

 

Terminal de PM en Gijón Musel

 

 

 

Terminal de contenedores

APM Terminals Gijón estratégicamente ubicada en el norte de España y conexiones directas con la costa atlántica de Europa e Islas Canarias.

La terminal ofrece un servicio eficiente a la industria regional del Norte de España, bajo los mejores estandares de calidad y proporcionando buena conectividad a través de la red viaria y de ferrocarril. La terminal de Gijón comenzó sus operaciones en 2001.

La terminal de Gijón ha experimentado un crecimiento en los últimos años con el fin de atender las necesidades de tráfico creciente en la región. En línea con su plan estratégico de enfoque en el cliente y de optimización de sus instalaciones, ha desarrollado nuevos servicios para sus clientes, adquisición nuevo equipamiento y maquinaria de nueva

Seguir leyendo

Los graneles sólidos lastran los tráficos del puerto de Gijón este 2024

 

 

 

El tráfico del puerto de Gijón terminará 2024 por debajo de los 16 millones de toneladas, lastrado por los tráficos de graneles sólidos, especialmente de carbón.

19/12/2024 a las 15:50 h
 
 
El tráfico de graneles sólidos del enclave ha disminuido más de un 64% este año.

La Autoridad Portuaria de Gijón estima provisionalmente que el tráfico de mercancías de la dársena asturiana se elevará a 15.883.950 toneladas a final de año, con una disminución anual de un 17,2%.

Este descenso se debe, según los responsables del enclave, al menor tráfico de graneles sólidos, especialmente de carbón, con una merma en los muelles comerciales de más del 64%, mientras que, por contra, el movimiento de graneles líquidos que ha incrementado en más de un

Seguir leyendo

LA PLANTA DE REGASIFICACIÓN DE GAS NATURAL LICUADO DE EL MUSEL INAUGURADA EN 2023

https://ingenierojorgejuan.com/doc/content/BLOG/

La%20nueva%20planta%20de%20Enag%C3%A1s%20en%20

El%20Musel.pdf