Sigue la investigación sobre el carbón desaparecido en El Musel.
- Details
- Category: El Musel
- Published on Thursday, 05 December 2024 06:15
- Written by Administrator2
- Hits: 158
navieras y puertos
Jorge Rodríguez, el propietario de Marítima del Principado, aseguró en su declaración ante la juez Carmen Neira que instruye el caso que la Autoridad Portuaria de Gijón mantenía una "estrecha relación" con NMR 1926, la empresa a la que se le encargó el traslado de las 160.000 toneladas de carbón de TELF AG a los depósito de la EBHI y que, posteriormente, desaparecieron.
Rodríguez afirmó, además, que José Manuel del Arco, ex director de la Autoridad Portuaria de Gijón investigado junto a Lucía Herrera y otros cargos del puerto, intercambió información mediante correos con Antonio Boluda, empresario ligado a NMR 1926.
Según informa Asturias Diario, "tras estas declaraciones, queda claro que las acusaciones entre los distintos investigados en la desaparición del carbón siguen y seguirán. De las 160.000 toneladas encargadas, 117.000 desparecieron sin dejar rastro, generando así la presente investigación judicial en la que el último en declarar ha sido Amalio Álvarez, ex director de Operaciones de El Musel que se sentó en el banquillo el pasado lunes. Álvarez fue "prejubilado" por la EBHI el 1 de abril de 2024, lo cual fue denunciado por la Corriente Sindical de Izquierda, que argumenta supuesto delito de malversación de caudales públicos". En su declaración, el ex director manifestó que el carbón desparecido podría haber "salido" durante los procesos de cribado y traspasó responsabilidades de custodia y almacenaje a Marítima del Principado".
"Por otro lado", Asturias Diario informó que, "Vadim Ardatovsky, asesor general de la empresa suiza TELF AG propietaria del carbón, aseguró que tanto los directivos de la Autoridad Portuaria de Gijón como los de la EBHI les confirmaron que, hasta finales de 2023, el carbón "seguía en El Musel". No obstante, y ante los hechos sucedidos, Ardatovsky señaló que en la empresa les parece "increíble" la ausencia "de registros aduaneros" y la falta de información sobre el seguimiento de la ruta de transporte que tomaron las toneladas de carbón. El asesor general de TELF AG denunció la connivencia existente entre la EBHI y NMR 1926 ya que, asegura, conocían toda la información necesaria para garantizar el traslado de la carga y asegurar que no