Brazil prepares new oil auction in panic as Trump moves baffle leftist government

 

 

 

 

BAIRD MARITIME

 
Alexandre de Gusmão in Brazil's Mero FieldSBM Offshore
 
REUTERS

Brazil's government is preparing an extra auction this year of stakes in offshore oil areas to boost revenue, a plan gaining steam amid falling oil prices and rising global trade uncertainty, said four people familiar with the matter.

Two of the sources, who spoke on condition of anonymity, said the auction will involve smaller, uncontracted parts of the pre-salt Tupi, Mero and Atapu fields, looking to raise around 20 billion reais ($3.4 billion) in a "worst case" scenario.

Brazil's Finance Ministry and the Ministry of Mines and Energy did not immediately respond to requests for comment.

The momentum for the auction reflects growing concerns about Brazil's fiscal outlook as US tariffs

Seguir leyendo

La India califica los reactores rompehielos rusos de "milagro de la ingeniería"

 

 

 

 

Oleg Artyukov
 04.04.2025 17:10

3:04

 
Economía

El interés en el Ártico ha aumentado significativamente en los últimos años en medio de la creciente demanda mundial de recursos naturales. Esta dura región contiene importantes reservas de petróleo, gas, tierras raras y otros recursos estratégicamente importantes.

Sin embargo, el desarrollo del Ártico está asociado a una serie de desafíos graves: condiciones climáticas extremas, condiciones inestables del hielo, lejanía de la infraestructura desarrollada y la necesidad de soluciones de alta tecnología que exigen importantes inversiones financieras y de ingeniería.

Frente a la presión de las sanciones, Rusia continúa desarrollando activamente infraestructuras en el Ártico, apoyándose en tecnologías innovadoras, en particular, en reactores nucleares compactos de nueva generación.

Seguir leyendo

World’s first ammonia-ready vessel delivered

 

 

 

Vessels

Greek shipowner Avin International has taken delivery of Kriti Future, the first ammonia-fuel ready vessel in the world.

 
 
New Times Shipbuilding

The delivery ceremony for the 274-meter-long tanker took place at New Times Shipbuilding on 10 January 2022.

 
The tanker was launched in October 2021. Photo: New Times Shipbuilding

The ABS-classed Suezmax was has a deadweight tonnage of 156,700. The eco-friendly vessel was ordered in autumn 2020, according to data provided by VesselsValue.

Currently conventionally fueled, the vessel complies with the ABS Ammonia Ready Level 1 requirements, indicating it is designed to be converted to run on ammonia in the future.

The 170,811 cbm tanker also meets the ABS LNG Fuel Ready Level

Seguir leyendo

Armadores y fletadores de buques de combustible dual enfrentan desafíos en la gestión de búnker

 

 

 

mundo marítimo Chile
Corta vida útil del VLSFO genera controversias sobre responsabilidades y decisiones de consumo y almacenamiento
 

El sector del transporte marítimo está experimentando una transición significativa con la adopción de buques de combustible dual, motivada por regulaciones ambientales y consideraciones económicas. Sin embargo, esta evolución genera nuevos desafíos relacionados con la gestión del fueloil con muy bajo contenido en azufre (VLSFO), cuya vida útil es considerablemente menor que la de otros combustibles tradicionales, según Gard.

Las directrices de CIMAC 2024 destacan que el VLSFO puede degradarse con rapidez, recomendándose su consumo en un plazo de seis meses, periodo mucho más corto que los dos años de almacenamiento habituales del fueloil con alto contenido en azufre (HSFO). Esta limitación genera conflictos entre armadores y fletadores, especialmente en relación

Seguir leyendo

Aprovechar el viento, velocidades más bajas y rutas eficientes para reducir el impacto climático

 

 

 

La OMI debería incorporar soluciones eficaces y disponibles a medida que se acercan los plazos de descarbonización

 

Los debates que se están llevando a cabo en la Organización Marítima Internacional (OMI) sobre cómo descarbonizar el transporte marítimo ignoran soluciones eficaces a corto plazo, como la navegación lenta, el enrutamiento más eficiente y las modernizaciones para ayudar a los vientos. 

La implementación de estos avances podría lograrse fortaleciendo el Indicador de Intensidad de Carbono (CII), la medida de eficiencia energética de la OMI que ha recibido poca atención.  

El Grupo de Trabajo Intersesional de la OMI sobre Contaminación Atmosférica y Eficiencia Energética se reunirá en abril para revisar y mejorar el funcionamiento del CII. Formulará recomendaciones al Comité de Protección del

Seguir leyendo