El mercado náutico español se desploma un 20% en el primer semestre del año

 

 

 

https://www.marabierto.eu/

(12/jul/24) El mercado náutico refleja 3.047 matrículas en el primer semestre 2024. Esta cifra supone 764 barcos menos en el mismo periodo (enero-junio) de 2023, un porcentaje que supone más del 20% de caída. La disminución afecta a todos los tipos de barco y eslora, con especial hincapié en las motos de agua y -en consecuencia- en las embarcaciones hasta 6 m. de eslora.

No es sencillo razonar los motivos de esta bajada en las ventas. La economía muestra datos positivos y los salarios mantienen su crecimiento. Como impedimento a la compra de barcos quedan unos tipos de interés bancario sensiblemente más altos que en años anteriores. Unos intereses que parece se van a ir suavizando en lo que queda de año. Esperemos que la solución al problema sea tan simple como eso.


Las embarcaciones mayores de 16 m. mantienen resultados positivos y, si bien su impacto en el número total de matrículas es pequeño, estas ventas ayudan a mantener la facturación global del sector.


En el mercado del chárter, las matrículas en enero-junio bajan un 22 %, en línea con el mercado en general. Del total de embarcaciones matriculadas, el 62% lo han sido de barcos de uso privado y el 38% son barcos destinados al chárter.
Las motos de agua y las embarcaciones hasta 6 m. siguen siendo las más afectadas por el descenso de matriculaciones, con una caída del 23,7 % en el acumulado del primer semestre 2024. Las esloras intermedias (8 a 12 m.) presentan un comportamiento más estable, con un descenso de las matriculaciones del -8,7%. En el lado positivo, las embarcaciones mayores de 16 m. tienen un crecimiento del 21 % en este período, con 6 registros más que los efectuados entre enero y mayo 2023.


La caída de matriculaciones afecta a todos los mercados, con mayor incidencia en las neumáticas plegables (-39,6%), las motos de agua (-27,8%) y los veleros (-18,7%).


Todas las comunidades autónomas pierden matriculaciones con respecto al primer semestre de 2023, con la excepción de Cantabria que crece un 59%, aunque sea con solamente 59 matriculaciones, frente a las 37 del mismo periodo de 2023. Valencia también crece un 18,75%, pasando de 112 a 133 embarcaciones matriculadas. Cantabria, Valencia y Almería también destacan por su aumento de matriculaciones para chárter. Datos facilitados por la patronal ANEN y la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM).

 

COMENTARIOS DE AEMC

La marina de recreo tampoco es ajena en sus resultados a la gestión de la tecnoburocracia naval, que incomprensiblemente sigue avalando este gobierno.