Duro Felguera presenta recurso contra la concesión de la fábrica de baterías de El Musel

 

 

 

Nancy

Duro Felguera presenta recurso contra la concesión de la fábrica de baterías de El Musel

El grupo Duro Felguera ha presentado un recurso ante la Autoridad Portuaria de Gijón oponiéndose a la concesión a Umicore de las 45,5 hectáreas que ha solicitado en la ampliación de El Musel para implantar una fábrica de componentes de baterías para coches eléctricos que supondrá una inversión del del orden de un millón de euros.

«Dentro del plazo señalado para el cumplimiento del procedimiento de Concurso abierto a raíz de la solicitud del Grupo Umicore para la fabricación y posterior instalación operativa de componentes de baterías eléctricas, en una superficie portuaria de 455.000 metros cuadrados, ha comparecido en el mismo el Duro Grupo Felguera mediante Recurso de Reposición ante el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, al entender que la citada superficie se solaparía parcialmente con la solicitada por ésta en su momento”, señalan fuentes de la Autoridad Portuaria de Gijón.

El proyecto de Umicore consiste en la fabricación de componentes para baterías de vehículos eléctricos, en concreto cátodos. Tal y como informó LA Nueva ESPAÑA, Umicore solicitó una concesión para toda la superficie libre en el Muelle Romualdo Alvargonzález Figaredo (Muelle Norte) más la explanada entre éste y la concesión de la planta de regasificación, en la ampliación del puerto de Gijón.

Duro Felguera, por su parte, había pedido ocupar toda la superficie disponible en el Muelle Norte cuando entró en el concurso para la concesión del espacio que el grupo Zima había solicitado para fabricar componentes para aerogeneradores marinos en El Musel. Zima solicitó sólo una parte del Dique Norte, que no se superpone con el solicitado por Umicore, pero Duro amplió su petición no sólo a ese espacio sino al resto disponible en el dique principal del puerto de Gijón.

El concurso de proyectos para obtener la concesión de los 455.141 metros cuadrados (la superficie equivalente a unos 45 campos de fútbol) que solicitó El Musel se abrió el pasado 13 de diciembre y a primera hora de esta tarde concluyó el plazo para presentar alternativas a la propuesta de la multinacional belga.