La flota mercante española sigue perdiendo barcos, empleos y mercados.

 

 

 

AEMC y varias fuentes

7 de setiembre de 2025

Los buques LNG “Seapeak Hispania” IMO 9230048, de 280 m de eslora. y el “Seapeak Madrid”, IMO 9259276 abanderados en España, como ya hemos anunciado hace varias semanas, probablemente causarán baja definitiva en la ya mermada flota mercante española.Según informa puentedemando.com la empresa Seakpeak Spain, camina hacia su liquidación. Los buques citados se encuentran actualmente inactivos en Malasia.

Por su parte, el periódico Expasión publicaba el pasado 5 de septiembre el siguiente titular: Stonepeak prepara el cierre de la antigua Naviera Fernández Tapias.

Stonepeak es un fondo de inversión, con se fuera de España

Pérdida de empelo

Las dotaciones españolas de los buques mencionados buques candidatos a un próximo desguace   serán despedidos

Seguir leyendo

Los precios de portacontenedores de segunda mano suben 17% interanual, pese a menores tarifas de flete

 

 

 

MUNDO MARÍTIMO- CHILE

05 de Septiembre de 2025
 
Desconexión entre ambos valores se debería a la baja capacidad inactiva de la flota global

Los valores de los portacontenedores de segunda mano registraron un alza interanual de 17% en agosto, a pesar de la caída de las tarifas de flete en el transporte marítimo, según datos de BIMCO. El valor promedio por TEUs de un conjunto de siete buques de cinco años pasó de US$9.761/TEU en agosto de 2024 a US$10.758/TEU a inicios de 2025, alcanzando los US$11.413/TEU a finales de agosto de este año. Los mayores incrementos se observaron en los buques  de menor tamaño, con capacidad inferior a 3.000 TEUs, cuyos precios subieron en promedio un 26% interanual.

En contraste, las

Seguir leyendo

Memoria 2024. Marina Mercante

https://cdn.transportes.gob.es/portal-web-transportes/maritimo/memoria/memoria_mm_2024.pdf

Permiso en tierra: raro, breve y en peligro de extinción

 

 

 

https://www.maritimeprofessional.com/news

10 de agosto de 2025

© Eugene / Adobe Stock
 

Un nuevo informe del ITF Seafarers' Trust (ITFST) y la Universidad Marítima Mundial (WMU) destaca la continua ausencia de permisos para bajar a tierra para la gente de mar del mundo.

Al analizar los datos de 5.879 marineros que respondieron a la Encuesta sobre permiso para bajar a tierra del ITFST, los investigadores de WMU concluyeron que más de una cuarta parte de los marineros no obtuvieron ningún permiso para bajar a tierra y un tercio solo desembarcó una o dos veces durante todo su contrato, basándose en un promedio de 6,6 meses a bordo.

Los oficiales fueron los que menos probabilidades tenían de obtener permiso para bajar a tierra, y los

Seguir leyendo

Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima

 

 

 


Agilizar los trámites que requieren el rol y despacho de embarcaciones y el enrole y desenrole de la tripulación en los buques pesqueros, mercantes y embarcaciones de recreo mediante la puesta en marcha de una plataforma electrónica que reducirá tiempos y también burocracia. Ese es el principal objetivo de las normas del Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima (RONM) que entrarán en vigor el día 15 de agosto de 2025.

Cambios en el rol de despacho y dotación

El rol de despacho y dotación es un documento fundamental en la gestión de la navegación marítima, ya que acredita oficialmente quiénes están autorizados a formar parte de la tripulación de un buque en un viaje determinado. A partir del día 15 de agosto,

Seguir leyendo