Una startup recauda 43 millones de dólares para que Austal construya un gigantesco trimarán de carga a vela

 

 

 

 

The Maritime Executive

   

VELA busca utilizar la experiencia de Austal en construcciones de aluminio y multicascos para crear un trimarán de carga rápido (VELA)

Publicado el 25 de octubre de 2024 a las 19:28 por The Maritime Executive

VELA, una startup francesa lanzada en noviembre de 2022, informa que ha completado una importante ronda de financiación de 40 millones de euros (43 millones de dólares) que Austal utilizará para construir el trimarán de carga a vela más grande del mundo. La empresa se esfuerza por ofrecer un servicio de carga sostenible que cruce el Atlántico para productos que van desde productos farmacéuticos hasta piezas industriales, equipos sanitarios y cosméticos. 

La ronda de financiación ha sido liderada por Crédit Mutuel Impact,

Seguir leyendo

Examen del transporte marítimo 2024

 https://unctad.org/sites/default/files/2024-10/rmt2024_cover-143x200.jpg

Navegar por los puntos de estrangulamiento marítimos

Explora los mensajes y gráficos clave (en inglés) 

La economía mundial, la seguridad alimentaria y el suministro de energía corren un riesgo cada vez mayor debido a la vulnerabilidad de las principales rutas marítimas.

El Informe sobre el Transporte Marítimo 2024 revela que puntos críticos como el Canal de Panamá (que conecta los océanos Pacífico y Atlántico), el Mar Rojo y el Canal de Suez (que une el Mar Mediterráneo con el Océano Índico a través de la Península Arábiga) y el Mar Negro (un importante centro de exportación de cereales) están sometidos a una gran presión.

Una combinación de tensiones geopolíticas, impactos climáticos y conflictos han sacudido el comercio mundial, amenazando el funcionamiento de

Seguir leyendo

Fracaso del registro de canarias ( AEMC)

Las pocas inscripciones de barcos en el registro especial de Canarias fuerzan su reforma

 

 
 
 
El portacontenedores 'MSC Nueva York' entra en el Puerto de Las Palmas. | © LA PROVINCIA

El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana un proyecto de ley que reformará las normas principales del derecho marítimo español para proporcionar más seguridad jurídica al sector y mejorar la competitividad de los puertos y de las navieras.

Los cambios previstos en la Ley de Navegación y en la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante afectarán al Registro Especial de Buques de Canarias (Rebeca), pues uno de los objetivos principales de la reforma es actualizar el marco normativo de la administración marítima «mediante la creación de registros más ágiles para atraer armadores y generar puestos de

Seguir leyendo

El gigante ‘Seaway Swan’, visto en el Estrecho de Gibraltar transportando grúas portuarias

 

 

 

Bunkering

Diario Área

Las imágenes tomadas por Área Campo de Gibraltar muestran la capacidad mastodóntica de la embarcación

El Seaway Swan hace 'bunkering' en aguas del Estrecho de Gibraltar. Iñigo Diarte

Rubén García Perea y Iñigo Diarte

25 octubre, 2024 - 13:07

La presencia en el Estrecho de Gibraltar de una peculiar embarcación ha despertado el interés de los que cada día tienen un encuentro visual con el mar. Se trata del HTV Seaway Swan, el buque de transporte de carga de la compañía HTV, conocido por su capacidad para llevar mercancías de gran tamaño y peso. Lo más curioso de este avistamiento es que la nave transporta cinco grúas de gran envergadura, de las que se utilizan en puertos para mover contenedores.

Este gigante del mar, especializado en grandes cargas, ha

Seguir leyendo

El puerto de Algeciras ha recibido hoy en APM Terminals al «Astrid Maersk»

El Astrid Maersk es un buque portacontenedores de última generación con la superestructura a proa y propulsado por motores duales a metanol, en su primera travesía hacia Europa. Procedente de Puerto Said (Egipto), el buque fue desviado por el cabo de Buena Esperanza debido a los problemas actuales en el tráfico marítimo en el Mar Rojo. Durante su escala en APM Terminals, el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha entregado la metopa al capitán del buque, Danut Stefan. Por parte de APM Terminals Algeciras, ha entregado la metopa Sophia Linares, Operations Execution Manager, junto a Eduardo Sánchez, Labour Relations & Communication Manager, y Javier Jaén, Shift Manager.

El «Astrid Maersk» es el segundo de una serie de 18 buques portacontenedores que

Seguir leyendo