El Gobierno garantiza a la alcaldesa que la línea Motril-Melilla no peligra
- Details
- Category: Marina Mercante
- Published on Thursday, 29 May 2014 05:03
- Hits: 2323
Pasajeros de la línea de Melilla, a su llegada al puerto de Motril. / JAVIER MARTÍN
-
Mañana se cierra el plazo para que las empresas opten a las subvenciones por operar desde Málaga y Almería, lo que abre un escenario incierto para la conexión granadina
Mañana viernes acaba el plazo del concurso sacado por el Ministerio de Fomento para garantizar la conexión de Melilla con la Península, a través de Málaga y Almería. Un concurso que subvencionará con 15,4 millones de euros a las navieras que operen estas líneas de interés general y del que está excluida la conexión desde Motril, lo que ha desatado una gran tormenta política e institucional, con el Ayuntamiento de Motril -apoyado por todos los agentes sociales y económicos de la Costa- enfrentado al Gobierno central para pedir el mismo trato que reciben las ciudades vecinas. La incertidumbre que abre el concurso es total. Si vuelve a quedarse desierto el problema se aplazaría hasta septiembre, cuando el Gobierno volvería a sacarlo. Si por el contrario, mañana se presentan empresas y reciben ese dinero para mejorar la competitividad de Málaga y Almería con dinero público, podría verse amenazada la línea de Motril, que es totalmente privada. Es más, incluso existe posibilidad -la naviera no lo ha aclarado- de que Armas, que opera la línea de Motril, se presentara a este concurso, el peor escenario de todos, ya que cambiaría Motril por las ciudades vecinas.
Lo Más
Y en la localidad costera granadina van a estar luchando, hasta el último minuto, para que esto no ocurra. Los empresarios, el puerto, los partidos políticos y el Ayuntamiento han hecho frente común. Ayer la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, acompañada por el subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, mantuvo una reunión en Madrid con el director general de la Marina Mercante, Rafael Rodríguez Valero, para exponerle la incertidumbre que abre este concurso en Motril. Sin embargo, desde el Gobierno central no se movieron de la posición que han venido manteniendo hasta ahora. El director general de la Marina Mercante, según explicó a IDEAL García Chamorro nada más salir de la reunión en Madrid, insistió en que el Observatorio de las líneas que puso en marcha el Gobierno hace tres meses no ha percibido «ningún tipo de distorsión» en el precio del billete ni en el número de viajes. Esto es, desde el Gobierno vinieron a decir que si Armas viene funcionando en Motril con éxito desde 2011, en condiciones de libre mercado y compitiendo con las actuales líneas de Málaga y Almería -que ya están subvencionadas- nada tiene por qué cambiar con el nuevo concurso.
El director general de la Marina Mercante insistió así en trasladar a la alcaldesa un mensaje de tranquilidad, garantizando que la línea no peligra, en el mismo sentido que lo ha hecho esta semana el propio presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, censurando los «nervios» de Motril ante un temor que considera injustificado. La defensa de la línea de Motril-Melilla le está provocando así a la alcaldesa motrileña un conflicto con su propio partido y ha abierto una crisis institucional con el gobierno de la ciudad Autónoma, hermanada con Motril. Sin embargo, García Chamorro mostró ayer su firmeza en la defensa de la línea y recordó que el Ayuntamiento ya ha tomado acciones legales para tratar de recurrir el concurso.
«Entiendo que Imbroda tiene que defender los intereses de los melillenses, pero yo estoy salvaguardando los intereses de Motril», zanjó García Chamorro, que recordó que hay 200 puestos de trabajo, directos e indirectos, que dependen de la permanencia de Armas en Motril. La alcaldesa señaló que no ha hablado personalmente de este controvertido asunto con el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla pero tiene intención de hacerlo a partir de mañana viernes, a la espera como evolucione la resolución del concurso. Pero sobre todo, la alcaldesa quiere hablar con la naviera Armas, para pedirle que aclare sus intenciones. Y es que la empresa sigue manteniendo un silencio sepulcral mientras todos se pelean por ella y no ha aclarado si existe un riesgo real de que deje operar en Motril.