Desarticulada la mayor organización de “narcoveleros” del mundo
- Details
- Category: Marina de Recreo y Deportiva
- Published on Saturday, 20 July 2024 20:46
- Written by Administrator2
- Hits: 240
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con autoridades de ocho países, detienen a 50 personas y decomisan 1.500 kilos de cocaína
Resolución de 26 de junio de 2024, de las Capitanías Marítimas de Gijón y Avilés, sobre las actividades náuticas deportivas y recreativas en el ámbito geográfico de sus competencias.
- Details
- Category: Marina de Recreo y Deportiva
- Published on Thursday, 18 July 2024 09:00
- Written by Administrator2
- Hits: 343
Boletín Nº 132 del lunes 08 de julio de 2024
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
Resolución de 26 de junio de 2024, de las Capitanías Marítimas de Gijón y Avilés, sobre las actividades náuticas deportivas y recreativas en el ámbito geográfico de sus competencias.
Antecedentes de hecho
Las numerosas actividades náuticas existentes en la actualidad y otras que puedan tener lugar concentran a numerosos usuarios del medio marino y pueden afectar a la seguridad de la navegación. Esta circunstancia exige el control y la supervisión de la Administración marítima, que debe regular esas actividades para que se desarrollen en condiciones de seguridad y con respeto al medio ambiente marino, con el fin de prevenir accidentes o incidentes marítimos.
Presentado o “Heroínas de Sálvora”, o buque máis avanzado do Goberno para garantir a seguridade marítima
- Details
- Category: Marina de Recreo y Deportiva
- Published on Saturday, 06 July 2024 09:45
- Written by Administrator2
- Hits: 288
05 Xullo 2024
O ministro de Transportes e Movilidad Sostenible, Óscar Puente, presentou este venres 5 de xullo, en Las Palmas de Gran Canaria, o que sería, en palabras do Goberno, “o buque máis grande, moderno e versátil da frota de Salvamento Marítimo“. Trátase do Heroínas de Sálvora, cuxo nome rende homenaxe ás mulleres da dita illa ribeirense que interviron no salvamento das 53 persoas das que viaxaban no correo Santa Isabel, afundido na bocana da ría de Arousa en 1921. Na nova embarcación investiuse a histórica cifra de 53,6 millóns de euros (IVE/IVE incluído). En palabras de Puente, o buque “confirma o compromiso do Ministerio e do Gobierno coa seguridade no mar e a modernización dos medios da Sociedade de Salvamento e Seguridade Marítima,
La Guardia Civil en la mar
- Details
- Category: Marina de Recreo y Deportiva
- Published on Wednesday, 17 July 2024 19:07
- Written by Administrator2
- Hits: 281
El mar
En esta sección podrá obtener información sobre los especialistas de la guardia civil que prestan servicio en las aguas marítimas españolas y en las aguas continentales, incluyendo las actividades en el medio subacuático, y en particular la custodia de las costas y el control de la inmigración irregular. Son los especialistas del Servicio Marítino y los especialistas de los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS). Conocerá su creación e historia, su misión general, su estructura y organización y el despliegue territorial.
Unidad de Actividades Subacuáticas
Servicio Marítimo
Creación e historia
La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su artículo once. 2 .b, dice que la Guardia Civil ejercerá las funciones que, con carácter genérico se asignan a las
Hydrographic mapping critical for the Caribbean
- Details
- Category: Marina de Recreo y Deportiva
- Published on Wednesday, 26 June 2024 04:01
- Written by Administrator2
- Hits: 256
Hydro International
A service provided inconsistently by the developed nations
Considered paradise by the legions of tourists who visit each year, the Caribbean islands are developing states that struggle to maintain a delicate balance between economic expansion and environmental preservation. Hydrographic mapping, a critical element in achieving this equilibrium, has been a service provided inconsistently by the developed nations upon which many of the islands are still dependent. Affordable new geospatial technologies, however, offer Caribbean islands the opportunity to reduce their traditional reliance and assume greater control over their economies and natural resources.
The islands of the Caribbean, collectively known as the West Indies, were colonized for centuries by seafaring powers of the world, including the United Kingdom, Spain