Diploma de Posgrado en Energía Marítima
- Details
- Category: Enseñanzas náuticas, formación, cursos
- Published on Saturday, 06 September 2025 04:54
- Written by Administrator2
- Hits: 77
Diploma de Posgrado en Energía Marítima (PgDip) - En línea
La industria y los gobiernos de todo el mundo participan en el esfuerzo internacional para combatir el cambio climático, las emisiones de gases de efecto invernadero, los contaminantes atmosféricos, el aumento del nivel del mar y los cambios en los patrones climáticos. Al mismo tiempo, existe una presión constante hacia la rentabilidad y la competitividad del mercado.
El Acuerdo de París y las nuevas regulaciones de la OMI, junto con su estrategia de GEI, implican que es necesaria una reducción significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero en las próximas décadas, con cero emisiones de CO2 antes de finales del siglo XXI (IPCC, 2014). Todas las partes interesadas marítimas deben desempeñar un papel en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS de la ONU) exigen una acción inmediata por parte de todos los países, organizaciones e individuos. La estrategia de la OMI sobre GEI exige una reducción de las emisiones de CO2 del 40% para 2030 y del 70% para 2050 con respecto a los niveles de 2008. Se espera que la adopción de tecnologías innovadoras y sostenibles y medidas de mitigación en el transporte marítimo y los puertos/astilleros genere una ventaja competitiva y una mayor rentabilidad a través del ahorro de costos. El Diploma de Postgrado en Energía Marítima tiene como objetivo combinar soluciones técnicas innovadoras con una perspectiva socioeconómica y ambiental de manera holística.
Nuestro programa de formación a distancia en Energía Marítima proporciona a los profesionales marítimos conocimientos técnicos y socioeconómicos y ambientales relacionados con las normas de la OMI sobre contaminación atmosférica y las posibles medidas de mitigación para lograr un futuro marítimo con bajas emisiones de carbono y eficiencia energética. Está dirigido a personas con perfil técnico (p. ej., arquitectos navales, oficiales e ingenieros de cubierta, peritos, etc.), así como a profesionales con formación, como operadores de buques, superintendentes, administradores de puertos y astilleros, y otros profesionales marítimos. El programa se imparte en línea, lo que ofrece flexibilidad a los profesionales en activo.
Los graduados del programa se unen a la red global de profesionales marítimos de la WMU que son expertos en sus campos y trabajan por el desarrollo sostenible y la excelencia.
DETALLES DEL PROGRAMA
El programa consta de 40 créditos europeos, cinco módulos y se puede completar en un año. Además de las asignaturas obligatorias, los participantes tienen la opción de viajar a Londres con los estudiantes del Máster en Gestión de la Energía Marítima para realizar prácticas y observar la reunión del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC) de la Organización Marítima Internacional.
Módulo 1: Energía marítima y desarrollo sostenible
(15 de septiembre de 2025 – 16 de noviembre de 2025)
Este módulo presenta el discurso ambiental histórico en torno a la industria marítima y el desarrollo de marcos legales sobre energía marítima. Analiza diversas motivaciones para la gestión de la energía marítima, así como el concepto de sostenibilidad en el transporte marítimo. Desde una perspectiva de gestión basada en objetivos, se utiliza un enfoque de factores humanos para analizar soluciones basadas en la ciencia. El módulo examina el papel de la tecnología y la innovación para facilitar la toma de decisiones con visión de futuro e incluso una transición política y social de la mitigación a la adaptación para un sistema de transporte marítimo sostenible.
Módulo 2: Buques y eficiencia energética
( 24 de noviembre de 2025 - 18 de enero de 2026)
Este módulo comienza con los fundamentos del Capítulo 4 del Anexo VI de MARPOL. Se centra en la operación energéticamente eficiente de los buques y en su aumento durante el diseño. Se analizan los componentes de resistencia del buque (viscosidad, oleaje, aire y apéndice), así como sus métodos de reducción. Se examina el aumento de la eficiencia de la hélice y la mejora de la interacción hélice-casco desde una perspectiva de eficiencia energética. También se incluye un tutorial para evaluar el impacto de los métodos de mejora de la resistencia y la propulsión en el consumo de combustible.
Módulo 3: Tecnologías
(26 de enero de 2026 – 22 de marzo de 2026)
Este módulo presenta alternativas a los métodos tradicionales de propulsión de buques. Esto incluye energías renovables y combustibles alternativos como el GNL, los biocombustibles y el hidrógeno, en respuesta al Capítulo 3 del Anexo VI del Convenio MARPOL, así como tecnologías futuras como las pilas de combustible y las baterías. Se analizan las últimas tendencias y desafíos en este ámbito desde las perspectivas económica, ambiental y social.
Módulo 4: Conservación de energía en puertos y astilleros
(30 de marzo de 2026 – 24 de mayo de 2026)
Este módulo se centra en el conocimiento de los procedimientos y tecnologías de gestión energética en puertos y astilleros. Se presentan conocimientos teóricos y prácticos del marco de gestión energética, incluyendo la planificación, la estrategia y el liderazgo. Se abordan los sistemas de gestión energética, incluyendo procesos de certificación como la norma ISO 50001 y otros sistemas de certificación europeos relevantes; el proceso del sistema de gestión de la calidad (SGC); los programas de auditoría energética; y las técnicas de inversión socioeconómica relevantes para puertos y astilleros.
Módulo 5: Mejores prácticas y perspectivas del ciclo de vida
(1 de junio de 2026 – 26 de julio de 2026)
Este módulo presenta la relación entre el beneficio económico social y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Explora metodologías para ayudar a los responsables de la toma de decisiones a medir el impacto ambiental y mitigar los efectos del cambio climático, así como a cumplir con las próximas regulaciones (por ejemplo, el límite global de azufre). El módulo concluye con las mejores prácticas y casos prácticos de la industria marítima, desde puertos hasta compañías navieras y fabricantes de motores.
Respaldos
El Programa de Diploma de Posgrado en Energía Marítima está avalado por Wartsila, CETENA y RINA .
Requisitos de ingreso
La Junta de Admisiones considerará únicamente a aquellos solicitantes que cumplan con los siguientes requisitos generales de ingreso:
- Un mínimo de cinco años de experiencia laboral.
- Una licenciatura en una disciplina relevante (con expediente académico completo)
y/o
el certificado de competencia de grado más alto para el servicio sin restricciones como capitán marinero o ingeniero jefe - Capacidad en el idioma inglés (tanto escrito como hablado, ver requisito de inglés a continuación)
REQUISITOS DEL IDIOMA INGLÉS
Todos los solicitantes deben presentar una prueba de dominio del inglés reconocida internacionalmente. Entre las pruebas aceptables se incluyen el IELTS, el TOEFL, los exámenes de Cambridge y el GCE O-levels de inglés. La Junta de Admisiones solo acepta otras pruebas en circunstancias excepcionales; en tales casos, los solicitantes deben consultar con el Registro.
Los candidatos serán evaluados de acuerdo con las siguientes pautas generales:
Prueba de inglés como lengua extranjera (TOEFL)
IBT: 80+
PBT: 550+
El código de institución TOEFL de WMU es 9198.
Sistema Internacional de Evaluación del Idioma Inglés (IELTS)
banda 6.0 o superior.
Tenga en cuenta: se requiere la versión académica, no la de capacitación general, del examen.
Exámenes de Cambridge
Avanzado (CAE) o Competencia (CPE)
Los estudiantes que hayan aprobado un GCE O-level o equivalente (WAEC, CXC, etc.) deben adjuntar una copia de los resultados de sus exámenes para que la Junta de Admisiones los evalúe.
En ocasiones, los resultados de los exámenes de los solicitantes cumplen con las directrices generales de la Universidad, pero muestran deficiencias en ciertas áreas de competencia. En tales casos, la Junta de Admisiones evaluará el nivel de competencia según las directrices mencionadas anteriormente. Puede obtener información sobre el TOEFL a través de las embajadas y consulados de EE. UU. o del Servicio de Información de EE. UU., y sobre los exámenes IELTS y Cambridge, a través del British Council o de las embajadas y consulados de Australia o el Reino Unido.
Puede encontrar más información visitando estos sitios web:
https://www.ets.org/toefl
https://www.ielts.org
https://www.cambridgeenglish.org
Tarifas y costos
Duración: 11 meses (pueden completarse en un solo año o distribuirse en tres años, para permitir a los estudiantes la máxima flexibilidad para adaptar sus estudios a sus exigentes carreras)
Créditos: 40 EC
Tarifa: US$ 8.750 (US$ 9.750 si se paga en cuotas)
Los exalumnos de WMU son elegibles para un descuento del 25% en este programa.
Pagos a la Universidad
Los pagos a la Universidad deberán enviarse a:
Nombre de la cuenta: The World Maritime University
Número de cuenta: 3968-77-02567
Número IBAN: SE66 3000 0000 0396 8770 2567
Código BIC: NDEASESS
Nombre del banco: Nordea
Bank Dirección: PO Box 24, SE-201 24 Malmö, Suecia
Los detalles de la transferencia de fondos deben enviarse al Registro por correo electrónico ( This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. ).