Continúa el desastre pesquero. Siniestro tras siniestro.

 

 

 

 

Reflotan un barco pesquero tras hundirse en el puerto de Ferrol

La embarcación de bajura "Ánxela Uno" tuvo que ser asistida por la Policía Portuaria de Ferrol-San Cibrao
 
 
 
photo_camera
Barco pesquero siendo reflotado por Personal de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao. EFE
 
 

Hundimiento y reflote de un pesquero en la dársena de Ferrol

El "Ánxela Uno" se hundió de madrugada y fue reflotado en una impresionante maniobra en torno a las 13.00 horas

Ferrol

 
 
El barco bajo en agua antes de ser reflotado | Jorge Meis
 
 

 

Un pesquero que estaba amarrado en la dársena de Curuxeiras, en el puerto interior de Ferrol, se ha hundido en la madrugada de este domingo, dejando dos estampas muy poco usuales para los

Seguir leyendo

“Galicia ten un Plan contra os asolagamentos: o INUNGAL”

Antón Luaces

12 Novembro 2024

Dende a súa aprobación no ano 2001 e xa coa segunda revisión do mesmo, Galicia dispón dun Plan Especial de Protección Civil contra os Asolagamentos (INUNGAL) que afecta especialmente a 51 concellos da comunidade autònoma. Estes municípios teñen a obriga de elaborar e redactar o plan municipal para este risco.

Outros 45 concellos galegos están considerados como de “recomendable” utilización do citado plan.

Deste xeito, na província da Coruña son 15 os concellos que teñen a obriga de dispor dun plan, e 22 nos que este se recomenda. No caso da provincia de Lugo son 9 os obrigados e outros 9 os que o teñen recomendado. Na de Ourense, 13 obrigados e 2 recomendados e, na província de Pontevedra, 14 os municipios

Seguir leyendo

Pesquero sin gobierno remolcado al puerto de Cariño

12 de noviembre

El Centro de Salvamento Marítimo instalado de Fisterra ha llevado a cabo la dirección de las operaciones para auxiliar y remolcar al pesquero Playa de Bares, que se quedó sin gobierno  cuando se encontraba a 2,7 millas al Oeste de Cabo Ortegal, en la ría de Ortigueira, en la provincia marítima de Lugo.

Prestación de auxilio y remolque

En esta ocasión fue la embarcación Salvamar Shaula, de Salvamento Marítimo, la encargada de auxiliar y remolcar al pesquero averiado hasta el puerto de Cariño, situado en la costa Norte de Lugo. La operación de auxilio se inició sobre las 22h 30 y finalizó sobre las 23h18minutos.

A bordo del referido pesquero se encontraban 8 personas que formaban parte de su dotación. Se desconoce

Seguir leyendo

Attacks on Red Sea shipping: a nice little earner, for some

BAIRD

Acts of War

 
 
The Greek-operated tanker Sounion ablaze after being targeted by repeated attacks by Houthi forces, September 14, 2024Operation Aspides
 
Trevor Hollingsbee
 
 
13 Nov 2024, 1:10 am

The past year has reportedly seen some 150 attacks on merchant shipping underway in the Red Sea. The attackers, formerly identified as “Houthi Rebels,” have now taken to referring to themselves as “Yemeni Armed Forces” and to using established international media channels to publicise their attacks.

 
 

The attackers formerly relied upon land-launched drones and cruise missiles, but nowadays, their preferred mediums of aggression are armed fighters embarked in small boats and uncrewed surface and underwater vessels fitted with explosive charges.

Providing protection of vessels in the sea is proving to be difficult. British and US warships that had previously been

Seguir leyendo

Un posible incendio en un buque de carga obliga a un atraque de urgencia en el puerto de Santa Cruz de Tenerife

 

 

 

RTVCANARIAS

 

En medio del trayecto detectaron un aumento de temperatura en algunos de los contenedores con carbón y se tomó la decisión de atracar el buque

 
Informa. Diana Giambona / Carmen Waló

En el puerto de Santa Cruz de Tenerife, un buque de carga ha tenido que hacer un atraque de urgencia por un posible incendio, en unos de los contenedores. Este barco transportaba carbón y algodón desde Costa de Marfil y tenía como destino Algeciras.

Atraque de urgencia de un buque

Sin embargo, en medio del trayecto detectaron un aumento de temperatura en algunos de los contenedores con carbón y se tomó la decisión de parar en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Los bomberos han valorado la situación y enfriado los cinco contenedores afectados, por lo que ya está la situación controlada.

 
 

Ahora se espera a poder desplazar el buque a la terminal de contenedores para poder descargarlos allí.