Ecologistas celebran que abran expediente sancionador a El Musel por incumplimientos del Plan anticontaminación

  • Print

 

 

 

ASTURIAS

La entidad ecologista había denunciado el cambio de ubicación del apantallamiento

 AGENCIAS

La entidad ecologista había denunciado el cambio de ubicación del apantallamiento

GIJÓN, 24 (EUROPA PRESS)

El Servicio de Control Ambiental de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha trasladado a la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies que se ha propuesto la apertura de un expediente sancionador por incumplimiento de la medida 7 del Plan de Acción a corto plazo para la reducción de los niveles de partículas en suspensión en la atmósfera de la zona Oeste de Gijón por parte del puerto del Musel.

Así lo ha afirmado la Coordinadora Ecoloxista, a través de una nota de prensa, en la que explica que el problema radica en la ubicación del apantallamiento que, de acuerdo al citado Plan, debía ir paralelo al vial que separa la P4 y los almacenamientos de la EBHI, para que actúe sobre ambos espacios y así reducir el efecto del viento sobre las pilas de minerales en esa parte del puerto gijonés.

En este sentido, una vez que tuvieron conocimiento de que en las obras que está realizando la Autoridad Portuaria de Gijón para reducir su impacto ambiental, no se está ejecutando el apantallamiento tal como se describe en el Plan, Coordinadora Ecoloxista solicitó la intervención del Ayuntamiento gijonés y del Servicio del Control Ambiental del Principado, que, según la entidad denunciante, hicieron “caso omiso” a su solicitud y permitieron al puerto cambiar la ubicación y forma de la pantalla comprometida.

No obstante, desde el Principado se advirtió a la Autoridad portuaria la conveniencia de parar las obras en tanto se aclare el extremo de la posición de la pantalla, si bien El Musel continuó con esta, modificando el proyecto comprometido.

Unido a ello, Coordinadora Ecologista ha conminado a la nueva presidenta portuaria y ex consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñi, a que se tome más en serio el impacto ambiental del puerto de El Musel, si bien han expresado sus dudas a que así lo haga.

COMENTARIOS DE AEMC

Las agresiones medioambientales como las que llevan años registrándose en el puerto de El Musel son propias de gobiernos cuyo compromiso real con el medio ambiente, queda siempre supeditado a otro tipo de intereses.

Buscar soluciones en cómo se coloca el parche, es una burla más orquestada con apariencia de solución real.