Las reacciones a la marcha de Roqueñí a El Musel: "Barbón termina de quemarla para no quemarse él", reprocha el PP

  • Print

 

 

 

 

INE

Vox carga contra la "consejera de los líos", Foro la ve "incompetente" y Tomé pide una "apuesta por las renovables"

FADE y las cámaras piden "colaboración"

 
Nieves Roqueñí.

Nieves Roqueñí. / Ángel González

Sara Bernardo

Sara Bernardo

Oviedo / Gijón 30 ENE 2025 20:49 Actualizada 30 ENE 2025 20:53

El cambio en la estructura del Gobierno regional con la marcha de Nieves Roqueñí a El Musel y el ascenso a consejera de Belarmina Díaz, hasta ahora directora general de Energía y Minería, provocó este jueves fuertes críticas en la oposición y sorpresa y enfado en Izquierda Unida, socio de gobierno del PSOE en el Principado. Ovidio Zapico, el único miembro de esta formación en el Ejecutivo, aseguró haberse enterado de los movimientos minutos antes de que se hiciesen públicos. Y señaló que es una decisión "únicamente del presidente", aunque anunció una reunión de su dirección para el próximo lunes en la que se abordará este tema. "Estamos hablando de áreas con las que tenemos un trabajo en común y quiero analizarlas serenamente con la dirección de IU", recalcó.

Al otro lado de la coalición, el secretario de Organización de la FSA, Luis Ramón Fernández Huerga, aseveró que ambos nombramientos ayudarán a "afrontar los retos del futuro de Asturias". En la misma línea se manifestó Monchu García, secretario general del PSOE de Gijón, quien destacó la valía de Nieves Roqueñí para "darle a El Musel el protagonismo económico y social que se merece".

 

Álvaro Queipo, presidente regional del PP, considera que el cambio de carteras es un salvoconducto para el presidente asturiano. "Barbón ha terminado de quemar a una consejera para no quemarse él", indicó sobre Roqueñí. Con respecto a Díaz, Queipo le desea suerte y asegura que "su éxito será un éxito de todos los asturianos". En este sentido, le tendió la mano en temas cruciales que recaen sobre su Consejería.

 

Por su parte, Gonzalo Centeno, diputado de Vox, tachó de estrategia la marcha de la "consejera de los líos" en referencia a Roqueñí. "Lo único que pretenden es aprovechar la ocasión para esconder un cúmulo de gestiones nefastas", subrayó. El parlamentario puso en duda los conocimientos de la ya exconsejera para ocupar su nuevo cargo, que ve "más discreto y alejado del foco mediático".

La diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé planteó sus dudas con respecto al nombramiento de Roqueñí como presidenta de El Musel. "Confiemos en que las decisiones que tome sean siempre en favor de una Asturias más sostenible", dijo Tomé, que espera lo mismo de Belarmina Díaz: "Una apuesta de verdad, decidida, por las energías renovables y por una transición ecológica justa". Tampoco quiso dejar atrás el llamativo cambio en el nombre de las consejerías . "Nos hubiera gustado que concretaran para conocer si realmente, más allá de la nomenclatura, habrá una verdadera voluntad política para avanzar hacia una Asturias mejor", se lamentó.

Más crítico fue el diputado de Foro Asturias, Adrián Pumares, quien mostró su preocupación ante la "incompetencia demostrada por Nieves Roqueñí en numerosas ocasiones", considerando que no se encuentra capacitada para dirigir el Puerto de Gijón. Pumares valoró el movimiento de Adrián Barbón como el "fruto de un gobierno que ya está agotado y de un presidente desbordado" y aseguró temer que el PSOE le dé la espalda al mundo rural anteponiendo los intereses de las empresas energéticas a los intereses del conjunto de la sociedad asturiana, en relación a las actividades empresariales del marido de Roqueñí.

 

Los grupos políticos no han sido los únicos en manifestar su sorpresa ante el cambio al frente de la Consejería de Transición Ecológica. José Manuel Zapico, secretario general de Comisiones Obreras de Asturias, expuso su intranquilidad ante la posible falta de estabilidad en un área tan importante. "No puede dejarse la industria a la improvisación, dando una sensación de interinidad", recalcó. Lo mismo que hicieron con Roqueñí. "Asume el reto de liderar una etapa en la que el puerto debe consolidarse como referencia", aseveró.

Mientras, que desde la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), que preside María Calvo, aprovecharon para felicitar a la nueva consejera, a la que le ofrecieron su cooperación para seguir trabajando juntos por una Asturias más competitiva. "Su conocimiento del sector energético y de la industria asturiana serán clave en un momento crucial", indicó. Lo mismo que hicieron con Roqueñí. "Asume el reto de liderar una etapa en la que el puerto debe consolidarse como referencia en el norte de España", aseveró.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gijón, Félix Baragaño, quiso desearle a Roqueñí "lo mejor". Además, la felicitó por su nuevo cargo. Baragaño resaltó también "su trayectoria y su capacidad de trabajo" . Su homólogo en Oviedo, Carlos Paniceres, resaltó la labor de la consejera saliente y celebró la continuidad con su sustituta, Belarmina Díaz. n