Exilio, persecución y represión de los marinos de la Escuadra Republicana La historia de un soldado valenciano del crucero Méndez Núñez PARTE I
- Details
- Category: Marina Mercante
- Published on Saturday, 13 September 2025 03:34
- Written by Administrator2
- Hits: 22
https://www.ciere.org/files/files/Art_%203_%2087.pdf
Josep María Climent Prats
Profesor e investigador
Recibido: diciembre 2014/ aceptado: enero 2015
RESUMEN
Eduardo Santosjuanes Tormo, joven agricultor del interior valenciano fue voluntario a la Marina en la primavera de 1936 y acabó la guerra sirviendo como tripulante en el crucero Méndez Núñez de la Escuadra republicana. El seguimiento de su periplo hasta que pudo regresar a su pueblo, años después, nos ha permitido descubrir todo un conjunto de represalias y violencia política sobre unos marineros considerados por el Franquismo como enemigos peligrosos, a quienes no dudó en perseguir fuera y dentro de España, a quienes quiso controlar a lo largo del tiempo, e incluso, a través de generaciones, como método de imposición de una dictadura militar que nunca quiso buscar otra legitimidad que no fuera la de la violencia de la que nació. Asimismo, el estudio de esta trayectoria personal nos ha puesto ante algunas formas de resistencia y estrategias de supervivencia que las víctimas más débiles de la represión desarrollaron para sobrevivir. También hemos visto mentalidades y actitudes que hay que tener presentes para entender el proceso de consolidación del régimen franquista y cómo éste se cebó sobre los componentes de la flota republicana, sobre los que recayó todo el peso de la venganza de los vencedores.
PALABRAS CLAVE
Escuadra.
Reformas republicanas.
Voluntario.
Golpe de