Los precios de portacontenedores de segunda mano suben 17% interanual, pese a menores tarifas de flete
- Details
- Category: Marina Mercante
- Published on Saturday, 06 September 2025 15:00
- Written by Administrator2
- Hits: 64
MUNDO MARÍTIMO- CHILE
Los valores de los portacontenedores de segunda mano registraron un alza interanual de 17% en agosto, a pesar de la caída de las tarifas de flete en el transporte marítimo, según datos de BIMCO. El valor promedio por TEUs de un conjunto de siete buques de cinco años pasó de US$9.761/TEU en agosto de 2024 a US$10.758/TEU a inicios de 2025, alcanzando los US$11.413/TEU a finales de agosto de este año. Los mayores incrementos se observaron en los buques de menor tamaño, con capacidad inferior a 3.000 TEUs, cuyos precios subieron en promedio un 26% interanual.
En contraste, las tarifas spot desde Shanghái han retrocedido 51% a partir de agosto de 2024 y 42% desde enero de 2025, de acuerdo con Shanghai Shipping Exchange. Las tarifas spot promedio desde China han caído 41% en un año y 25% en lo que va de 2025.
Aunque los fletes no han respaldado el aumento en los precios de los buques de segunda mano, las tarifas de fletamento sí lo han hecho. Al igual que los precios de buques de cinco años de antigüedad, las tarifas de fletamento por 6 a 12 meses subieron 17% interanual y 9% en lo que va del año.
La desconexión entre tarifas y precios de los portacontenedores se explica en parte porque la capacidad inactiva se ha mantenido por debajo del 1% en 2025, según Alphaliner. Paralelamente, los precios de los buques nuevos han disminuido 4% tanto en la comparación anual como en lo que va del año, situando el precio de los buques de cinco años en el 80% del valor promedio de las naves nuevas , el nivel más alto desde finales de 2022.
Hacia adelante, se proyecta la entrega de buques con capacidad total de 2,3 millones de TEUs entre 2025 y 2026, lo que añadiría un 7,2% de capacidad a la flota mundial antes de considerar el desguace de unidades más antiguas. En el segmento de naves menores a 3.000 TEUs, sin embargo, el crecimiento previsto es de solo 2,7% hasta 2026, lo que podría sostener precios y tarifas de fletamento en ese rango específico.