Las cinco claves del caso de Salvamento Marítimo

 

 

 

ACTIVOS

La UTE integrada por World Aviation y Elit’Avia se adjudicó la gestión de los servicios aéreos de emergencias de Galicia, Valencia y Canarias hace catorce meses. A día de hoy, faltan autorizaciones y un avión para operar con normalidad

Migrantes rescatados por Salvamento Marítimo en el muelle de Arguineguín, Canarias. /EUROPA PRESS

Alejandro Galisteo

Isabel Durán

05 de octubre del 2024 a las 04:51.

Actualizada a las 12:30

 

Hace catorce meses, Salvamento y Seguridad Marítima, organismo dependiente del Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, otorgó un contrato para realizar servicios aéreos de emergencias y seguridad marítima desde 3 bases a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por la compañía de origen malagueño World Aviation y Elit'Avia, proveedor internacional de vuelos con sede en Malta (país conocido por su laxitud fiscal

Seguir leyendo

Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo a un total de 231 personas a bordo de una embarcación en las inmediaciones de las costas de Gran Canaria.

 

 

 

Por Javier Iniguez De Onzono
Publicado 21/10/2024 - 18:06 CESTUltima actualización 18:09
Compartir esta noticiaComentarios

Se trata del cayuco con más personas hacinadas que se ha rescatado jamás en aguas de esta isla, según datos de Cruz Roja.

 SALVMENTO MARITIMO

 La cifra de pasajeros supone un récord para la isla: se trata del cayuco con más navegantes que ha desembarcado en esta isla desde que hay registros, según informa la Cruz Roja. Los migrantes fueron trasladados hasta la costa y tocaron tierra en el Muelle de Arguineguín, situado en el sur de Gran Canaria, hacia las siete de la tarde.

Entre las 231 personas que iban a bordo de la embarcación había 58 menores y 13 mujeres, quienes

Seguir leyendo

Coalición Canaria denuncia la sobrecarga laboral de Salvamento Marítimo en Canarias

 

 

 

Redacción RTVC

16 octubre 2024 14:46

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, ha pedido al gobierno central más medios para mejorar las condiciones laborales de los efectivos de Salvamento Marítimo

La portavoz de Coalición Canaria, Cristina Valido y la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

La portavoz de Coalición CanariaCristina Valido pide al Gobierno más medios para aliviar la sobrecarga de trabajo del personal de Salvamento Marítimo.

La también Presidenta del Grupo Parlamentario Mixto ha reclamado a la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, una reunión con ellos para que conozca su situación actual.

Imagen archivo Congreso de Los Diputados

En su intervención en la sesión de control al Gobierno, Valido ha asegurado, “hay que reconocer la enorme labor que realizan 24 horas en el

Seguir leyendo

“Italia ten un plan para enviar a Albania migrantes ilegais”.

Antón Luaces

20 Outubro 2024

Todo o bordo litoral sur de Europa -dende Portugal a Grecia, pasando por España e Italia- ten unha longa historia de migrantes a Estados Unidos de América, moitos deles con parada e fonda por tempo indefinido na cercana illa de Ellis (Nova Iorq) a onde, entre 1855 e 1890, non menos de oito millóns de inmigrantes agardaron no centro de control polo permiso para accederen á Gran Mazá. Italianos, españois e gregos formaron parte daquelas enormes “remesas” de homes e mulleres cansos de mal vivir que ían a América (cando na realidade pensaban na cidade dos rañaceos) para poderen mudar a súa sorte. Non todos, nen moito menos, o acadaron. Como tampouco o fan os migrantes que, dende África, percuran hoxe

Seguir leyendo

El cayuco naufragado el pasado fin de semana en El Hierro, se partió durante la operación de rescate

 La Gaceta del Meridiano

 Sociedad

 04 Octubre 2024

Redacción/Supervivientes de la tragedia del cayuco que se hundió el pasado sábado en El Hierro, con parte de sus tripulantes a bordo, han contado a las asistencias humanitarias y a los familiares de los fallecidos y desaparecidos, que la embarcación se partió en dos cuando se encontraba al costado del barco de Salvamento Marítimo que procedía a rescatar a sus 90 ocupantes, cundo ya estos habían empezado a cruzar a su cubierta del buque de salvamento.

Los supervivientes de la tragedia han relatado como el cayuco se partió en el rescate.

Según ha informado Salvamento Marítimo a EFE, el informe de la emergencia explica que, durante las operaciones de rescate, “el cayuco volcó al concentrarse sus ocupantes en

Seguir leyendo