Subasta pública de una embarcación de SASEMAR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 296

Lunes 9 de diciembre de 2024 Sec. V-B. Pág. 70332cve: BOE-B-2024-45021

Verificable en https://www.boe.es V. Anuncios

B. Otros anuncios oficiales

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE 45021

Resolución de la E.P.E. Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), por la por la que se anuncia la venta en subasta pública de una embarcación. SASEMAR promueve la subasta de la embarcación SALVAMAR EL PUNTAL, en virtud de la competencia que le otorga el artículo 270.2.j) del Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, para realizar cuantos actos de disposición de su patrimonio se reputen precisos.

Seguir leyendo

Médicos sin Fronteras. Las leyes antimigratorias de Italia obligan a MSF a poner fin a las operaciones de rescate con barcos

 

 

 

the maritime executive

Personal de MSF participa en un rescate en el mar en el Mediterráneo central (imagen de archivo de MSF)

Publicado el 15 de diciembre de 2024 a las 20:10 por The Maritime Executive

 
 
 Las políticas antimigratorias de Italia han obligado al barco de rescate de migrantes Geo Barents a abandonar la ruta del Mediterráneo central, confirmó el viernes el operador Médicos Sin Fronteras (MSF). 

Durante años, MSF y otras ONG han operado una pequeña flota de barcos de rescate en el Mediterráneo central, que encuentran embarcaciones no aptas para navegar y salvan a sus ocupantes antes o durante el naufragio. Su misión declarada es reducir la tasa de mortalidad en la ruta y salvar a los migrantes de más abusos en los tristemente célebres

Seguir leyendo

Un avión de Salvamento abandonó a su suerte a un migrante en el agua junto a una neumática que acabó zozobrando

 

 

 

 

 Diario.es

 Canarias Ahora

Investigación

 

 

La imagen original tomada por el avión Sasemar 101 en la que se observa a un migrante en el agua junto a la neumática que zozobró

Toni Ferrera / Natalia G. Vargas

Las Palmas de Gran Canaria — 

8 de diciembre de 2024 22:06 h 

Actualizado el

Seguir leyendo

Historias del Salvamento marítimo en Galica

Algún día, quizás, se investigará la historia de la contratación de helicópteros destinados a salvamento marítimo tanto por parte de la Dirección General de la Marina Mercante como por parte de la Xunta de Galicia. Es un asunto que puede estar cargado de sorpresas y sobresaltos.

¿Quiénes eran los representantes de la empresas suministradoras de helicópteros?

¿Cómo se llevaron a cabo los contratos para la compra o la prestación de servicios?

Las cifras de contratación han sido altas.

He aquí algunas noticias sobre este asunto.

 

La Xunta destina 40 millones a contratar helicópteros de salvamento tras vender los que tenía

Guardia Costera de los Paises Bajos

https://kustwacht.nl/en/

https://kustwacht.nl/en/what-we-do/

Qué hacemos

La Guardia Costera de los Países Bajos es una organización civil independiente con tareas, competencias y responsabilidades propias.


Ver vídeo: Vídeo corporativo de la Guardia Costera de los Países Bajos

Objetivos principales

La Guardia Costera de los Países Bajos tiene tres objetivos principales:

  1. Un uso responsable del Mar del Norte;
  2. Proporcionar servicios que contribuyan a la seguridad y protección en el mar;
  3. Defender las leyes y deberes (inter)nacionales.

Organización y tareas actuales

El Director de la Guardia Costera es un oficial de la Marina Real de los Países Bajos. La Guardia Costera de los Países Bajos está controlada por el Cuartel General de la Guardia Costera (KW4), que puede considerarse como una unidad de gestión diaria. El presidente del KW4 es el

Seguir leyendo