"LUNO" SE INICIA LA INVESTIGACIÓN

              

         El barco sin gobierno fue lanzado contra el espigón. En primer plano efectos de la contaminación            

La investigación sobre el accodente sufrido por el buque español "LUNO" en la bocana del canal que conduce al puerto de BAYONNE presenta rasgos muy singulares por las circunstancias que presumiblemente rodean el accidente.

Un barco que acaba de salir de un astillero español, en donde había sido sometido a las reparaciones requeridas para superar la revisión quinquenal reglamentaria.  Parece ser que el barco, una vez en la mar, tuvo problemas con la planta propulsora. Estos problemas se producen  cuando el barco que se dirige al puerto francés de Bayonne y se encuentra en temporal que según los informes meteo se prolongará durante varios días, como en efecto esta sucediendo.

El barco parece ser que se aproxima a la bocana del puerto de Bayonne, pero no accede al canal de entrada hasta las 10-00 de la mañana del miércoles, 5 de febrero.

El práctico, a pesar de que las olas eran de unos 5 a 6, embarca en el "LUNO", al que acompaña  un remolcador sw Bayonne, de nobre, Balea..

El barco enfila la boca de entrada del canal (rí Adour) que conduce a Bayonne.

Cuando se encuentra justamente en la bocana, una inoportuna y definitiva caída de la planta propulsora deja el barco sin gobierno y a merced de las olas.

El puerto estaba abierto al tráfico marítimo, por decisión de la Autoridad portuaria.

El capitán, con práctico a bordo, gozaba de la autorización de la Autoridad portuaria de Bayonne para acceder al puerto.

Una vez que queda sin gobierno, según algunos medios, larga al menos un ancla tratando evitar lo que ha sucedido finalmente.

Nada puedieron hacer ni el capitán ni el práctico por evitar que el barco arrastrado por las olas se fuese sobre los bloques y rocas que bordean la cabeza del espigón que protege la parte N de la playa, Barre de Anglet.

Derrame de hidrocarburos sobre la playa de la Barre.

Preguntas que se hacen algunos medios especializados.

En qué condiciones técnicas zarpó el "LUNO" del puerto de Pasajes y en qué condiciones meteorológicas se hizo a la mar el día 4 de Febrero?

El barco parece ser que paso la noche voltejeando.

El día 5 por la mañana se aproximó a la  bocana del puerto de Bayonne.

El puerto se encontraba abierrto. Habían salido ( esta dato ha sido posteriormente precisado, inicialmente se dijo que habían entrado) dos barcos antes de que intentase entrar el "Luno"

A las 08.50 lo hizo el "Andrea Añón", a las 09.20 el "Star Curaçao".

Operaciones de rescate

Las operciones de rescate fueron realizadas por un helicóptero Puma, que una vez alertado realizó una primera aproximación al barco, pero considerando que era muy peligros ointentar el rescate en aquellas condiciones se retiró y posteriormente, en un nuevo intento, consiguió el rescate de las once personas que componía la dotación y al practico que se encontraba a bordo. El último de ellos hacia las 13 horas 47 minutos.

Una zona de riesgo para la navegación.

Algunos memdios franceses han publicado la relación buques que a lo largo de las ultimas decadas han sufrido accidentes graves y naufragios en  en las proximidades de la bocana del canal.

 Videos sobre el accidente:

http://es-us.noticias.yahoo.com/veinte-toneladas-combustible-quot-luno-quot-quot-probablemente-153242245.html

 Investigación del accidente

Según la gendarmería francesa, la investigación judicial sobre el accidente empezó el jueves, y los once miembros de la tripulación del "Luno", mercante de 100 metros de eslora, empezaron prestar declaración.

La investigación está a cargo de la gendarmería marítima francesa bajo la autoridad de la fiscalía de Bayona. Paralelamente, se realiza una investigación administrativa confiada a la Oficina (Comisión) de investigación de accidentes española, que asociará a ella representantes franceses.

Finalmente, la compañía de seguros del barco va a realizar también un peritaje, indicó el prefecto del departamento francés de Pirineos Atlánticos.

 

Recomendacion de AEMC

Dado el sesgo y deriva que se aprecia en alguno de los ultimos informes emitidos por la Comisión de Investigación de Accidentes, sería recomendable garantizar la participación de marinos civiles profesionales en todo el proceso de investigacion de este accidente. Deberían intervenir al menos un capitán de la marina civil con experiencia actualizada en la gestión naútica de este tipo de barcos, y por su puesto la de un Jefe de Máquinas de la Marina Civil con experiencia actualizada.

El restigio de los profesionales d ela marina civil no puede quedar supeditado exclusicvamente a los dictamenes de militares o tecnoburocratas inexpertos en materia de navegación marrtima , o que siendo profesionales hace años que no navegan,

Riesgo de contaminacion

"La cantidad y el tipo de combustible contenido en las bodegas del navío encallado", gasóleo marino, "no son susceptibles de provocar una contaminación de tipo marea negra", afirmó el jueves por la mañana la prefectura, al día siguiente de una declaración similar del ministro francés del Mar, Frédéric Cuvillier.

Quedan por determinar las circunstancias del accidente y los medios de remolque de los restos del barco, que se quebró en dos partes el miércoles y luego en tres durante la noche pasada.

Pareceser que Smit Tak ha sido contratado para remover y extraer los restos del barco.

Según una fuente cercana al caso, el barco procedía de Bilbao (norte de España) y se dirigía a Bayona, donde debía embarcar un cargamento de acero con destino a Casablanca ( Marruecos). El martes por la noche se aproximó al puerto y trató de entrar en él sin éxito, a raíz de una primera avería eléctrica que lo dejó a la deriva, antes de que la corriente eléctrica fuera restablecida.

El miércoles por la mañana, el barco parecía haber recuperado la propulsión y, acompañado de un remolcador, se dirigió de nuevo hacia el puerto. Entonces se produjo una "avería eléctrica total" que hizo imposible cualquier maniobra y condujo al naufragio.

La prefectura marítima francesa indicó a la AFP que la regulación de las entradas y salidas del puerto no son competencia suya. La decisión de dejar entrar al navío corresponde a la autoridad portuaria de Bayona y al comandante del barco.

Se notificaron al propietario del barco dos requerimientos, en los que se intima a "hacer cesar el peligro náutico" que representa el pecio, y a "hacer cesar los riesgos de contaminación". "Se le pidió que presente un plan para hacer cesar esos riesgos y peligros", precisó la prefectura marítima.

El armador contactó a su compañía de seguros, que recurrió a Smit Salvage, firma holandesa especializada en la toma a cargo de navíos en dificultad, agregó la fuente.

"El armador tiene que determinar el mejor procedimiento", ya que no se retira un barco encallado "como un automóvil de la carretera", explicó el capitán Lionel Delort, de la prefectura marítima.

Las consecuencias del accidente del "Luno" fueron menos graves de lo que podía temerse, dado que hubo un solo herido leve entre los tripulantes, que pudieron ser rescatados por helicóptero en una operación espectacular.

El barco español "Luno", el 6 de febrero de 2014 en Anglet

video.- La rotura del barco contra el espigón

http://www.leparisien.fr/faits-divers/anglet-un-cargo-espagnol-encastre-dans-une-digue-le-plan-polmar-declenche-05-02-2014-3562425.php

http://videos.leparisien.fr/video/bayonne-un-cargo-espagnol-se-brise-sur-une-digue-05-02-2014-x1b8h7v

Caracteristicas del remolcador que acompañaba al LUNO en el momento del accidente

Tipo de barco :  remolcador.

Nombre: Baléa

Año de construcción : 2003

Astillero :Damen Gorinchen Pays Bas

Eslora : 22.50 m

Manga : 7.20 m

Motor : 2 x 783 kw Caterpillar

Bandera: Francia

Puerto de Rº: Bayonne

Nº IMO : 9211431

134 tx

Armador : CCI Bayonne

Mucho miedo

Uno de los tripulantes del "LUNO" ha declarado a la EITB, teeviisón vasca, que durante las aproximadamente tres  horas que pasaron en el alerón esperando el rescate del helicóptero pasaron mucho miedo. "Estabamos acojonados".

Se da la circunstancia de que pocos minutos despues de rescatar al áutimo marino, una ola lanzo la parte de popa vilentamente hacia el canal, en donde quedaría destrozada.

 

Videos resumen:

http://www.youtube.com/watch?v=TUMegHM0udM