EL MUSEL Y LAS CANTERAS GALÁCTICAS DE ALÍ BABÁ

 

 

 

ISIDRO MARTÍNEZ OBLANCA

  Cuando hace un par de semanas anunciaba en estas páginas de LA NUEVA ESPAÑA el modificado de la ampliación de El Musel que se nos venía encima, estaba seguro de acertar en mi vaticinio. Sin embargo, jamás imaginé que tal modificado iba a ser el mayor en la larga historia de las obras públicas en España, récord negativo desvelado tras la reciente visita de Fernando Palao, secretario general de Transportes, que también fue presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón y postrer defensor de la criminosa alternativa 3C de Álvarez Areces contra la playa de San Lorenzo, anunciando gastos «extras» en las obras de nuestro puerto que rondarán los 232 millones de euros. Ello supondrá más del 40

Seguir leyendo

EL MUSEL.- UN PUERTO SIN FONDO.-

EL  MUSEL.- UN PUERTO SIN FONDO.-   EL IMPORTANTE AVANCE DEL NUEVO DIQUE OBLIGA AL PUERTO A PEDIR MÁS DINERO PARA ESTE AÑO   La obra superará en 2007 los 166 millones. Las estructuras del Torres y el Norte se unirán en julio Rexach anuncia para este año más tráficos que en 2006     J. L. ARGÜELLES   El presupuesto asignado este año por Puertos del Estado para la ampliación de El Musel, 166 millones de euros, se quedará corto. Es la previsión que adelantó ayer el presidente de la Autoridad Portuaria, Fernando Menéndez Rexach, tras anunciar que se ha pedido

Seguir leyendo

AUTORIDAD PORTUARIA GIJÓN.- LAS COFRADÍAS ACUDEN A ABOGADOS DEL «PRESTIGE» PARA COBRAR DAÑOS POR EL DRAGADO PARA EL MUSEL

Pescadores de Gijón, Candás, Luanco y Bañugues preparan una asamblea en la que también se planteará recurrir a la Unión Europea   Los pescadores de bajura y mariscadores de las cofradías de Gijón, Candás, Luanco y Bañugues reclamarán ante los tribunales una compensación económica por la destrucción de 606 hectáreas del fondo marino junto a El Musel, donde se van a dragar entre 20 y 24 millones de metros cúbicos para el relleno del superpuerto. Lo harán por medio de abogados de La Coruña, ya experimentados en daños ambientales con el «Prestige». El estudio de impacto ambiental estima que los pescadores

Seguir leyendo


EL MUSEL SE RETRASA.- CAJÓN A CAJÓN

EL MUSEL SE RETRASA.-  CAJÓN A CAJÓN

  JAVIER MORÁN    

Con mano maestra, los operarios de la ampliación de El Musel fondearon este domingo el segundo inmenso cajón de los 78 que armarán el dique norte del superpuerto. Sin embargo, la cadencia de colocación de los inmensos bloques -éste, diez días después del primero- indica que la obra muselística podría rebasar ampliamente la fecha de finalización, prevista para diciembre de 2008.   Pero, yendo a la referida maniobra del domingo, hay que admirarse con la pericia ingenieril de depositar con precisión ese monstruo de 22.000 toneladas, que mide cincuenta metros de largo, treinta y pico de ancho, y otros tantos de profundidad, equivalentes a un edificio de diez plantas. Para hacerse una

Seguir leyendo

EL MUSEL - Gran biblioteca

Se aleja el pronóstico de temporales y la Autoridad Portuaria anuncia tres turnos de trabajo en las obras de ampliación, e incluso tajo durante los fines de semana. Hemos de suponer que esto ya estaba previsto en el cronograma del proyecto, es decir, que existía la previsión de que el duro mar Cantábrico ralentizase las tareas durante otoño e invierno.

No obstante, el director de El Musel, José Luis Díaz Rato, con aspecto de veterano de guerras portuarias, explicó ayer que a medida que avanzan las obras hacia el Norte va desapareciendo el abrigo del cabo de Torres, de manera que los trabajos quedan progresivamente más expuestos a las inclemencias del viento y del oleaje. Esto

Seguir leyendo