La UE se muestra dispuesta a cofinanciar una nueva autopista del mar a partir de 2016

La UE se muestra dispuesta a cofinanciar una nueva autopista del mar a partir de 2016

                        La consejera Belén Fernández, flanqueada por el representante de Nantes Christophe Clergeau, atiende a Olivier Onidi, ayer en Bruselas. / E. C.

  • Belén Fernández pide que LDLines retome la línea como «fase transitoria» mientras se prepara un nuevo contrato de concesión
  • RAMÓN MUÑIZ |  GIJÓN.

@_ramon_muniz_

8 octubre 201400:22

Esperanza con matices. La consejera de Fomento, Belén Fernández, se reunió ayer con los responsables de la Dirección General de Movilidad de la Comisión Europea para recabar su apoyo a la autopista del mar Gijón-Nantes. Al término del encuentro, la dirigente asturiana informó de que sus interlocutores respaldan una solución

Seguir leyendo

Modelo de convenio -Áutopista del Mar Nantes -Gijón

MODELO DE CONVENIO

Los candidatos respetarán obligatoriamente el Modelo de Convenio.

Los candidatos deberán completar las estipulaciones del Modelo de Convenio en los lugares indicados al efecto entre corchetes y subrayados.

La documentación complementaria deberá redactarse en forma contractual, clara e inequívoca. Esta información complementaria no podrán en ningún caso contener hipótesis, postulados o consideraciones de los candidatos; en tal caso, se tendrán por no escritas.

El Modelo de Convenio completado por el Candidato constituirá su Proyecto de

Convenio.

Los candidatos no podrán enmendar el Modelo de Convenio, salvo que estén expresamente autorizados. Toda modificación, directa o indirecta, implícita o expresa de las estipulaciones del Modelo de Convenio será considerada como no escrita.

No obstante, los candidatos podrán indicar, en un documento independiente, los elementos

Seguir leyendo

La Comisión Europea, abierta a licitar una nueva ruta marítima Gijón-Nantes

 

  • Respaldan además la posibilidad de prolongar «dentro de un plazo limitado» las ayudas que venía recibiendo la línea que entró en servicio hace cuatro años

Según ha señalado Fernández al término del encuentro, ambos proyectos son "compatibles" para lograr la consolidación de una línea de transportes que, en sus cuatro años de funcionamiento ha transportado más de 195.000 vehículos y más de 190.000 viajeros y ha permitido retirar de las carreteras unos 18.000 camiones al año. A su juicio, si se aprovecha la experiencia lograda en los últimos cuatro años y se identifican las ineficiencias detectadas se podrá definir "un proyecto consistente que garantice la viabilidad a medio y largo plazo". "Queda mucho trabajo por delante, pero se abordará con la garantía

Seguir leyendo

Asturias acusa a Fomento de beneficiar la autopista del mar de Vigo frente a Gijón

 
 
 
 
Todo transporte, 08.10.2014
 
Camiones embarcando en un buque en el puerto de El Musel./ (Puerto de Gijón)
 
PSOE y Foro Asturias han criticado la decisión del Ministerio de Fomento de recortar un 42% la partida presupuestaria destinada a fomentar la ruta de transporte marítimo de corta distancia entre Gijón y Nantes al tiempo que beneficia a la autopista del mar con origen y destino en Vigo.
Según los mencionados partidos políticos, la partida presupuestaria denominada “subvención al funcionamiento de las autopistas del mar entre España y Francia” está dotada en 2014 con 6,1 millones de euros, cantidad que para el próximo ejercicio se ha visto reducida a 3,5 millones.
Los más de seis millones reservados para este año estaban destinados para sufragar las trasferencias corrientes

Seguir leyendo

Gijón critica la "penosa" gestión de la regasificadora de El Musel

Rafael Felgueroso ve "ilógico" que "no se diera salida " a una infraestructura que ha costado 380 millones de euros

06.10.2014 | 13:51

EFEEl portavoz del gobierno municipal de Gijón, Rafael Felgueroso, ha criticado hoy la "penosa" tramitación y gestión que se ha realizado en relación a la planta regasificadora de El Musel.

En declaraciones a los periodistas, Felgueroso ha recordado que la sentencia que anuló la autorización para la construcción de la planta fue una "noticia nefasta" para los intereses de la ciudad.

El portavoz municipal ha considerado que, si bien hay que esperar a la resolución del recurso interpuesto contra el citado fallo judicial, sería "ilógico" que "no se le diera salida" a una infraestructura que ha contado con una inversión de

Seguir leyendo