Equo exige desmantelar la regasificadora de El Musel por "innecesaria"

 

El partido apuesta por una confluencia electoral a la izquierda del PSOE

24.10.2014 | 04:40  La Nueva España

Por la izquierda, Pilar Calvo, Juan López de Uralde y Luis Martínez, ayer, en la sede del Consejo de la Juventud de Gijón.
Por la izquierda, Pilar Calvo, Juan López de Uralde y Luis Martínez, ayer, en la sede del Consejo de la Juventud de Gijón.MARCOS LEÓN

J. M. CEINOSEl partido ecologista Equo reclamó ayer "el desmantelamiento" de la planta de regasificación del puerto exterior de El Musel por "ilegal e innecesaria", en palabras de Juan López de Uralde, uno de los portavoces nacionales de la citada formación política, quien protagonizó una conferencia de prensa junto con Pilar Calvo y Luis Martínez, portavoces de Equo en Asturias y en Gijón, respectivamente.

En opinión de López de Uralde, el de la regasificadora de El Musel es "un caso muy relevante" que pone de manifiesto la política energética equivocada que, según Equo, se está desarrollando en España. Subrayó López de Uralde que con el aumento de las energías renovables y el no aumento de la demanda energética, la regasificadora de El Musel "es innecesaria".

La planta de regasificación del puerto exterior fue uno de los acicates del proyecto de ampliación de El Musel. No obstante, desde el Ejecutivo nacional del Partido Popular presidido por José María Aznar se deshechó el proyecto, que luego fue impulsado tras la victoria electoral del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Culminadas las obras hace años, la regasificadora no entró aún en servicio y actualmente se realizan los trabajos para unirla a la red gasística nacional. "Es una planta que probablemente no entre en funcionamiento", señaló López de Uralde, quien antes de la conferencia de prensa, que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Juventud de Gijón, se entrevistó con una delegación de los vecinos del barrio de El Muselín, la zona habitada más próxima al puerto exterior y, por lo tanto, a la regasificadora.

Por su parte, Pilar Calvo alertó sobre el temor que tienen los vecinos del valle de Jove de que el nuevo acceso por carretera a El Musel sea en superficie y no subterráneo, como estaba previsto en un principio, lo que, según los vecinos, sería un elemento contaminante para la parroquia por el tráfico pesado, que también quedaría cortada en dos por el nuevo vial.

Con respecto a la estrategia de Equo con vistas a las próximas elecciones municipales, que se celebrarán el último domingo de mayo de 2015, Juan López de Uralde manifestó que se debe llegar "a una confluencia" con otras fuerzas a la izquierda del PSOE, con el objetivo de crear "una alternativa al bipartidismo" del PP y del PSOE.

En las filas de Equo dicha confluencia tiene que darse bajo tres fundamentos: con democracia abierta y un código ético de los candidatos, con la lucha contra el desempleo como principal objetivo y con una apuesta por la sostenibilidad medioambiental.

"La ciudadanía lo demanda y estamos obligados a entendernos", manifestó, por su parte, Pilar Calvo, quien también criticó "los gastos innecesarios en los Premios Príncipe de Asturias", que hoy se entregarán en el teatro Campoamor de Oviedo