Asturias pide papel más activo de Estados para defender la línea Gijón-Nantes
- Details
- Category: El Musel
- Published on Thursday, 09 October 2014 06:19
- Hits: 1168
08-10-2014 / 13:50 h EFE
El consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo asturiano, Guillermo Martínez, ha lamentado hoy que los gobiernos de Francia y España no hayan tenido "un papel mucho más activo" en defensa de la continuidad de la autopista del mar entre Gijón y Nantes, suspendida desde el pasado 18 de septiembre.
En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, Martínez ha calificado de "positiva" la reunión mantenida por la consejera de Fomento del Principado, Belén Fernández, y un representantes del Consejo regional del País del Loira con el director de la Red Transeuropea de Transporte de la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea, Olivier Onidi,
Según Martínez, dicho encuentro permitió constatar el interés de ambas regiones en trabajar por la continuidad de la línea, "un impulso que deberían haber tomado también los Estados" y ha mostrado la satisfacción del Gobierno asturiano por el respaldo de la Comisión Europea al mantenimiento de la autopista del mar.
El consejero ha advertido, no obstante, de que será finalmente la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea y los propios Estados quienes tengan la última palabra en la autorización para conceder nuevas ayudas públicas para mantener la línea.
Tras la reunión mantenida ayer en Bruselas, la consejera de Fomento, que trasladará su contenido a la Dirección General de Puertos del Estado, aseguró que el responsable comunitario había mostrado su disponibilidad a licitar una nueva autopista del mar con ayudas estatales y comunitarias que entraría en servicio en 2016.
Asimismo, según la consejera, Onidi respaldó la posibilidad de prolongar "dentro de un plazo limitado" las ayudas que venía recibiendo la línea que entró en servicio hace cuatro años y que fue suspendida por la operadora LDLines el pasado 18 de septiembre por su falta de rentabilidad tras dejar de percibir subvenciones.