Industria marítima danesa: una estrategia integral para la industria marítima europea es vital

 

 

 

 

 

 

 

safety4sea

 
 

En una entrevista exclusiva con SAFETY4SEA, Jenny Braat, directora ejecutiva de Danish Maritime, destaca la importancia de que Europa mantenga su posición en el mercado global. Aboga por una estrategia marítima europea para impulsar la competitividad y asegurar la financiación de la UE, y defiende que Danish Maritime está participando en conversaciones para posicionar a Dinamarca como líder en transformación ecológica e innovación.

YoEnny Braat también destaca la necesidad de acelerar el desarrollo de tecnologías ecológicas y combustibles alternativos, al tiempo que alienta a la industria a adoptar una mentalidad abierta para atraer a jóvenes talentos. La colaboración con escuelas y universidades, sugiere, puede mostrar oportunidades profesionales y brindar experiencia práctica a través

Seguir leyendo

La UCO creará un centro internacional de buceo científico

 

 

 

 

De izquierda a derecha, Alberto Redondo, Luna Santos, Troy Broden, Manuel Torralbo, Francisco Lacase y Vicente Víbora.G.C. Ch.M.
 

Será el primer centro de estas características creado en España.

La Universidad de Córdoba ha dado hoy los primeros pasos formales para la creación de su primer Centro Internacional, dedicado a ofrecer formación en buceo científico. Para ello, ha suscrito sendos convenios marco con la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS) y con la empresa hondureña Utila Water Sports con los que se inicia la puesta en marcha del centro de buceo científico CMAS-UCO dirigido a la formación, investigación y divulgación del medio marino. Sería el primer centro de estas características creado en España.

El acuerdo firmado por el rector de

Seguir leyendo

El velero 'Gure Izar' hace agua en el astillero de Navantia en Cartagena

 

Desde que llegó al puerto no ha tenido más arreglos y el deterioro irreversible en los últimos años causó una vía de agua en su casco y el posterior hundimiento

LA VERDAD

Miércoles, 4 de septiembre 2024, 00:04 | Actualizado 10:41h. 

El bergantín goleta 'Gure Izar', un buque escuela de uso civil, se hundió este martes en el muelle de motores del astillero de Navantia, donde lleva atracado más de una década. Allí llegó para una serie de trabajos de mantenimiento, pero un juzgado embargó a su propietaria, Fundación Aulamar, y el barco quedó abandonado a la espera de darle uso.

Desde que llegó a Cartagena no ha tenido más arreglos y el deterioro irreversible en los últimos años causó una vía de agua en

Seguir leyendo

La UA participa en la investigación del barco Delta 1 de Cádiz

 

 

 

Expertos en fotogrametría y arqueología subacuática del INAPH realizan el modelo tridimensional de las fases de desmontaje del barco

por 

 lunes, 23-diciembre-2024

 

 

 

La Universidad de Alicante, a través del Instituto de Arqueología y Patrimonio Histórico, INAPH, participa desde el mes de agosto en el proyecto de extracción y estudio del denominado Delta 1, un barco hundido en aguas del puerto de Cádiz, datado en el siglo XVII d.C. Se trata de un proyecto pionero en España, ya que va a ser la primera vez que se extraen los restos de un navío hundido del fondo marino para poder estudiarlo en tierra.

La arquitectura naval hallada corresponde con la de un barco robusto preparado para la navegación atlántica. Se trata de un armazón

Seguir leyendo

Mejorar el bienestar de los marinos

 

 

 

Mejorar el bienestar de los marinos: conclusiones preliminares del proyecto piloto Diversity@Sea

Condiciones de trabajo de los marinos
Susanne JustesenDirector de Sostenibilidad Humana Foro Marítimo Mundial
Juš JavornikCoordinador de Proyectos Foro Marítimo Mundial
Hana NguyenováCoordinador de ProyectosForo Marítimo Mundial

Descargo de responsabilidad

Las opiniones expresadas en este informe son únicamente las de los autores y no reflejan las opiniones de las empresas de Diversity@Sea, la All Aboard Alliance o sus empresas miembro, o el Foro Marítimo Mundial.

Créditos

Las fotografías utilizadas en este informe son de los marineros a bordo de algunos de los barcos piloto de Diversity@Sea: Charlotte Schulte, Cheyenne, GasLog Winchester, Apia Chief y Southern Reverence.

La recopilación y el análisis de datos se realizó en colaboración con PsyFyi.


Durante más de diez meses, el proyecto piloto

Seguir leyendo