India propone un fondo de 25.000 millones de rupias para atraer inversiones en construcción naval de Corea y Japón

 

 

 

 

MENAFN - KNN India) Nueva Delhi, 16 de septiembre (KNN India) India está poniendo sus miras en Corea del Sur y Japón para inversiones cruciales y transferencias de tecnología para elevar sus capacidades de construcción y reparación de barcos, según TK Ramachandran, Secretario del Ministerio de Puertos, Transporte y Vías Navegables (MoPSW).

 

La iniciativa tiene como objetivo revitalizar la cadena de suministro del transporte marítimo nacional de la India y establecer una infraestructura marítima sólida.

 

El ambicioso Fondo de Desarrollo Marítimo (MDF) de 25.000 millones de rupias brindará apoyo financiero a largo plazo y de bajo costo para la construcción naval autóctona, con financiamiento de capital proveniente del Centro, unidades del sector público (PSU), fondos de pensiones e inversores privados.

En la actualidad, la participación de la India en el mercado mundial de construcción naval se sitúa en un escaso 1 por ciento, y la industria está dominada predominantemente por China, Corea del Sur y Japón.

En un intento por cambiar este escenario, Ramachandran anunció que India está colaborando activamente con entidades surcoreanas y japonesas para desarrollar grupos de construcción y reparación naval dentro del país.

La propuesta implica establecer estos clústeres en terrenos proporcionados por los estados indios, como parte de una estrategia más amplia para atraer inversiones extranjeras.

"Hemos comunicado a Corea del Sur y Japón que si traen su tecnología e inversiones, les proporcionaremos terrenos para establecer centros de construcción y reparación naval", afirmó Ramachandran.

 

La delegación india ya se ha reunido con las autoridades de Corea del Sur y está planeando un encuentro similar con las partes interesadas japonesas para explorar su interés en los proyectos propuestos.

Según se informa, el Ministro de Puertos, Navegación y Vías Navegables de la Unión, Sarbananda Sonowal, se ha puesto en contacto con los ministros principales de todo el país para instarlos a facilitar la asignación de tierras para estas iniciativas. Tres estados ya han mostrado su disposición a proporcionar tierras, aunque sus identidades siguen sin revelarse.

Entre los posibles candidatos para establecer instalaciones de construcción y reparación de buques se encuentran las surcoreanas Hanwha Ocean Co. Ltd y Samsung Heavy Industries, así como las japonesas Mitsubishi Shipbuilding Co. Ltd y Mitsui Engineering. Esta iniciativa busca consolidar las capacidades de construcción naval y estimular una mayor eficiencia e innovación en el sector.

Ramachandran hizo estas declaraciones durante el 20º Consejo de Desarrollo Estatal Marítimo (MSDC) celebrado en Goa, donde las discusiones se centraron en la creación de un mega parque de construcción naval que abarcará varios estados.

 

La flota de la India está compuesta por 1.526 buques con un tonelaje bruto de 14 millones a diciembre de 2023, de los cuales el 44 por ciento tiene más de 20 años.

La Visión India Marítima 2030 y la Visión Amrit Kaal 2047 tienen como objetivo abordar estos desafíos y desbloquear una oportunidad de mercado potencial que supere los USD 237 mil millones para 2047.