"Navantia selecciona WECDIS de Exail para submarinos españoles clase S-80 Plus" .

 

 

 

 

 

 

 


botón para compartir facebook
botón para compartir en twitter
Según un PR publicado por Exail el 27 de mayo de 2024, Navantia ha adjudicado a la empresa un contrato para suministrar su sistema de información y visualización de cartas electrónicas para buques de guerra Gecdis-W (WECDIS) para los submarinos españoles de clase S80 Plus.
 

Submarino clase S-80 Plus Isaac Peral. (Fuente de la imagen: Navantia)


Los submarinos de clase S-80 Plus están diseñados para reemplazar a la envejecida clase Galerna (Agosta) y aportar capacidades mejoradas a las fuerzas navales de España. Con una longitud total de aproximadamente 80,8 metros y un desplazamiento sumergido de alrededor de 3.200 toneladas, se encuentran entre los submarinos no nucleares más grandes del mundo.

  1.  
 

Su sistema de propulsión incluye un sistema de propulsión independiente del aire (AIP) de Bio-Ethanol Stealth Technology (BEST), que les permite permanecer sumergidos hasta tres semanas sin salir a la superficie.

Estos submarinos están equipados con sistemas de combate avanzados y una variedad de armas, incluido el torpedo pesado DM2A4, el misil antibuque UGM-84 Sub-Harpoon y las minas de fondo marino SAES. También existe la posibilidad de una futura integración de los misiles de crucero de ataque terrestre UGM-109 Tomahawk.

El desarrollo de los submarinos clase S-80 Plus ha enfrentado varios desafíos y retrasos, principalmente debido a problemas de diseño iniciales que requirieron modificaciones significativas. Estas incluyeron alargar el casco 10 metros para resolver problemas de flotabilidad e incorporar mejoras tecnológicas adicionales. A pesar de estos contratiempos, el primer submarino, Isaac Peral (S-81), fue botado en 2021 y puesto en servicio en noviembre de 2023.

Sistema Exail Gecdis-W

La incorporación del sistema Exail Gecdis-W, certificado por la Organización Marítima Internacional (OMI) como software ECDIS y cumple con los estándares STANAG de la OTAN, potenciará estas capacidades dotando a la tripulación de cartas de navegación electrónicas avanzadas.