Villa de Pitanxo.¿ A rumbo de farallones?
- Details
- Category: General
- Published on Tuesday, 14 November 2023 07:00
- Written by Administrator2
- Hits: 85
AEMC, 14 noviembre 2023
Cuando faltan exactamente tres meses para que se cumplan dos años del trágico accidente del buque pesquero “Villa de Pitanxo”, perteneciente al Grupo Nores, con base en Marín, la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos, dependiente del Ministerio de Transporte, sigue sin publicar el informe definitivo como está obligada por la normativa tanto internacional como nacional.
Como se recordará en el accidente perdieron la vida 21 personas.
La Comisión de Accidentes e Incidentes Marítimos sigue a su son
Hasta ahora la actuación de la CIAIM lejos de contribuir a esclarece de forma diligente y con pruebas basadas en investigaciones detallas y rigurosas sobre lo ocurrido, no ha hecho más que crear dificultades, resistiéndose a inspeccionar el pecio, y cuando
BREVE RESUMEN SOBRE LA SITUACIÓN DE LA MARINA MERCANTE EN ESPAÑA
- Details
- Category: General
- Published on Sunday, 12 November 2023 03:16
- Written by Administrator2
- Hits: 106
El 90% de los bienes y mercancías que entran en un país lo hacen por mar.
Partiendo de este axioma fundamental, muchos países a lo largo de la Historia han prosperado hasta límites inusualmente sospechados, se han forjado grandes imperios y se han fortalecido economías globales. Por citar dos ejemplos, el Imperio Romano se consolidó como tal cuando comprendió que las comunicaciones marítimas comerciales podían convertirse en un arma más poderosa que todas sus legiones. El acceso al control del grano, así como su distribución por las distintas regiones del Imperio significó para muchos pueblos estar bajo el yugo romano y su capacidad de proporcionar alimento. Más reciente en la Historia tenemos la expansión española, y como consecuencia europea, hacia el oeste. El descubrimiento del
Osadía naval
- Details
- Category: General
- Published on Friday, 10 November 2023 21:28
- Written by Administrator2
- Hits: 107
En pleno estado de degradación de la Marina mercante, de la Pesca, de las Escuelas de la Marina; en pleno avance del militarismo náutico, en plena desprofesionalización del funcionariado de la Dirección General de la Marina Mercante, de las Capitanías marítimas. En pleno fracaso del Registro de buques de Canarias y de la flota de buques de comercio. En plena caída de la flota pesquera, en plena deriva de la CIAIM, en plena orgía de algún felón con vocación de mesías redentor del sector marítimo. En pleno juego trilero de la DGMM en el caso “Villa de Pitanxo” y el del “Villaboa Uno”, en plena gestión sesgada y "capitanofobica" del actual ocupante de la Dirección General, se constata cómo se compone el tribunal examinador diseñado
La crisis de los cayucos y sus gestores
- Details
- Category: General
- Published on Wednesday, 08 November 2023 08:10
- Written by Administrator2
- Hits: 102
La crisis de los cayucos y sus gestores
La crisis migratoria que sacude las islas Canarias y otros puntos del Sur de España, está dejando al descubierto las graves fallas del modelo marítimo generado por el bipartidismo español desde la promulgación de la ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, de 1992, hasta nuestros días. La falaz idea de que la gestión de las competencias y funciones genuinamente náuticas pueden ser asumidas y gestionadas satisfactoriamente por militares, por tecnoburócratas navales, por políticos iluminados o por otro tipo de funcionarios sin formación náutica superior y experiencia contrastada en navegación, queda cada día más patente. El resumen es sencillo de hacer: fracaso en las costas de Senegal, fracaso en el control de las pateras,