• Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Search

You are here: Home
  • Artículos
    • Marina Mercante
      • Mercados - Fletes - Cotizaciones
      • Navieras
      • Energia, Combustibles
    • Seguridad marítima
      • Accidentes
      • Pirateria
      • Salvamento maritimo
    • Construccion Naval
    • General
    • Enseñanzas náuticas, formación, cursos
    • Historia de la Marina Civil
    • Puertos
      • El Musel
    • Derecho marítimo
      • Ley de Navegación
    • Meteorología y Oceanografía
    • Marina de Recreo y Deportiva
    • Pesca

Búsqueda is closed


Los 20 + vistos is closed

  • VASCO DA GAMA: ROUTE FROM PORTUGAL TO INDIA (1497)
  • The top 10 cruise holidays in Spain
  • ¿POR QUÉ AEMC SE OPONE A LA TITULACIÓN DE INGENIER0 NÁUTICO?
  • EL ORIGEN DE LAS HABANERAS.-
  • SASEMAR y la ofensa a sus capitanes
  • Cason. Las fabulaciones sobre el accidente del buque "Cason"
  • ENTREVISTA A Jose Antonio Madiedo .- "TRAS LA AMPLIACIÓN, EL MUSEL NO SERÁ EL PUERTO QUE ASTURIAS NECESITA"
  • HACIENDA SOMOS TODOS.- EL TRÁFICO DE CONTENEDORES EN EL MUSEL CAYÓ UN 73% EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS
  • LA VANGUARDIA. ENTREVISTA A JOSE ANTONIO MADIEDO SOBRE EL HUNDIMIENTO DEL CONCORDIA.
  • No. 1 shipbuilder to talk wages
  • ACCIDENTES MARÍTIMOS FEBRERO 2005
  • LA MILITARIZACION DE LA MARINA CIVIL Y EL CASO PORVENIR I.-
  • LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE MARINOS DE LA ADMINISTRACIÓN MARÍTIMA DENUNCIA LA ACTUACION DEL DIRECTOR GENERAL DE LA MARINA MERCANTE, D. RAFAEL RODRIGUEZ VALERO
  • Cristóbal Colón era capitán de la Marina Civil
  • CRISTOBAL COLON ERA CAPITAN DE LA MARINA CIVIL
  • SE DEBERÍA CREAR LA CÁTEDRA DE HISTORIA DE LA MARINA CIVIL
  • EL MUSEL.- LA REGASIFICADORA
  • LOS JOVENES SE NIEGAN A NAVEGAR EN CONDICIONES MEZQUINAS
  • LA CARA OCULTA DEL “COSTA CONCORDIA”
  • EL MUSEL Y SU GRAN PROYECTO

Echevarrieta, el patriarca del republicanismo en Bizkaia

  • Print
  • Email
Details
Category: Historia de la Marina Civil
Published on Sunday, 01 March 2015 11:28
Written by Administrator2
Hits: 1338

 

 

 

Cosme

El empresario y político Cosme Echevarrieta impulsó varios partidos republicanos en Bilbao e identificó los fueros con República y democracia, en contraposición al absolutismo

Un reportaje de Jon Penche Imágenes Pablo Viñas, euskomedia.org y Jon Penche - Sábado, 28 de Febrero de 2015 - Actualizado a las 06:02h

 

Galería Noticia

 

 

ENpleno Ensanche bilbaino, lindando con las calles Alameda Mazarredo, Heros y Lersundi, y muy cerca del Palacio Ibaigane, sede del Athletic Club, se encuentra la calle Cosme Echevarrieta. Fue el 20 de mayo de 1903 cuando, por acuerdo municipal, la antigua calle La Perla pasó a denominarse con el nombre de un personaje que había fallecido poco tiempo antes, el 28 de febrero de ese mismo año. ¿Qué importancia tenía tal

Seguir leyendo

Banqueros alemanes en la España de Carlos V

  • Print
  • Email
Details
Category: Historia de la Marina Civil
Published on Sunday, 01 March 2015 07:19
Written by Administrator2
Hits: 1162

 

 

 


http://www.sge.org/sociedad-geografica-espanola/publicaciones/boletines/

numeros-publicados/boletin-no-48/banqueros-alemanes-en-la-espana-de-carlos-v.html

 

De cómo las familias de los Fugger y los Welser, originarias ambas de la ciudad alemana de Augsburgo, llegaron a formar parte de la historia de nuestro país durante el reinado de Carlos I de España y V de Alemania.

Sin ánimo de ejercer de historiadora, perdónenme los lectores expertos si fallo en alguna línea: tampoco es mi propósito faltar al rigor, aunque nunca se sabe y por eso de antemano me disculpo.

Si hay algo que me gusta al leer sobre la Era de los Descubrimientos es que parece una novela de las que enganchan, con la suerte para el lector de que nunca se acaba. Los protagonistas principales de algunas historias pasan rozando a las de

Seguir leyendo

Capitán, Juan Rodríguez Cabrillo

  • Print
  • Email
Details
Category: Historia de la Marina Civil
Published on Monday, 23 February 2015 08:36
Written by Administrator2
Hits: 1563

El capitán de la Marina Civil, Juan Rodríguez Cabrillo, fue un marino excepcional y un gran diseñador y constructor de barcos.

 

                                                    

Monumento dedicado por la ciudad de San Diego al capitán de la Marina Civil, Juan Rodríguez Cabrillo, primer marino español en alcanzar las costas de California.

 

El capitán Cabrillo zarpó del puerto de la Navidad, situado en la coste oeste de México. Era portador de una comisión expedida por el rey Carlos I de España, que le mandataba para explorar las tierras al norte de México.

El capitán Cabrillo era un excelente diseñador y constructor de barcos. Fue en Guatemala donde construyó las carabelas El Salvador y la Victoria, que junto con el bergantín, San Miguelformaban la flota que alcanzó por primera vez las costas californianas.

Seguir leyendo

Spain planned to 'invade' the British colony in Australia in 1790s with 100-vessel armada

  • Print
  • Email
Details
Category: Historia de la Marina Civil
Published on Friday, 20 February 2015 23:35
Written by Administrator2
Hits: 1344

 

 

 

The Telegrph

Sponsored

King Carlos IV was concerned about the threat of the British colony in Australia to Spain's Pacific interests and plotted an attack in the 1790s, according to Spanish naval documents
 
 
King Carlos IV approved the plot after a Spanish expedition arrived in Sydney in 1793, just five years after the establishment of the British settlement.  Photo: ALAMY
 

By Jonathan Pearlman in Melbourne

11:07AM GMT 26 Jan 2015

183 Comments

Spain planned to attack Britain's new colony in Australiawith a 100-vessel armada as part of an operation designed to "take the fight to the British

Seguir leyendo

Page 1321 of 1340

  • Start
  • Prev
  • 1316
  • 1317
  • 1318
  • 1319
  • 1320
  • 1321
  • 1322
  • 1323
  • 1324
  • 1325
  • Next
  • End

© Copyright 2001 - 2022 Asociación Española de la Marina Civil