• Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Search

You are here: Home
  • Artículos
    • Marina Mercante
      • Mercados - Fletes - Cotizaciones
      • Navieras
      • Energia, Combustibles
    • Seguridad marítima
      • Accidentes
      • Pirateria
      • Salvamento maritimo
    • Construccion Naval
    • General
    • Enseñanzas náuticas, formación, cursos
    • Historia de la Marina Civil
    • Puertos
      • El Musel
    • Derecho marítimo
      • Ley de Navegación
    • Meteorología y Oceanografía
    • Marina de Recreo y Deportiva
    • Pesca

Búsqueda is closed


Los 20 + vistos is closed

  • VASCO DA GAMA: ROUTE FROM PORTUGAL TO INDIA (1497)
  • The top 10 cruise holidays in Spain
  • ¿POR QUÉ AEMC SE OPONE A LA TITULACIÓN DE INGENIER0 NÁUTICO?
  • EL ORIGEN DE LAS HABANERAS.-
  • SASEMAR y la ofensa a sus capitanes
  • Cason. Las fabulaciones sobre el accidente del buque "Cason"
  • ENTREVISTA A Jose Antonio Madiedo .- "TRAS LA AMPLIACIÓN, EL MUSEL NO SERÁ EL PUERTO QUE ASTURIAS NECESITA"
  • HACIENDA SOMOS TODOS.- EL TRÁFICO DE CONTENEDORES EN EL MUSEL CAYÓ UN 73% EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS
  • LA VANGUARDIA. ENTREVISTA A JOSE ANTONIO MADIEDO SOBRE EL HUNDIMIENTO DEL CONCORDIA.
  • No. 1 shipbuilder to talk wages
  • ACCIDENTES MARÍTIMOS FEBRERO 2005
  • LA MILITARIZACION DE LA MARINA CIVIL Y EL CASO PORVENIR I.-
  • LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE MARINOS DE LA ADMINISTRACIÓN MARÍTIMA DENUNCIA LA ACTUACION DEL DIRECTOR GENERAL DE LA MARINA MERCANTE, D. RAFAEL RODRIGUEZ VALERO
  • Cristóbal Colón era capitán de la Marina Civil
  • CRISTOBAL COLON ERA CAPITAN DE LA MARINA CIVIL
  • SE DEBERÍA CREAR LA CÁTEDRA DE HISTORIA DE LA MARINA CIVIL
  • EL MUSEL.- LA REGASIFICADORA
  • LOS JOVENES SE NIEGAN A NAVEGAR EN CONDICIONES MEZQUINAS
  • LA CARA OCULTA DEL “COSTA CONCORDIA”
  • EL MUSEL Y SU GRAN PROYECTO

Cuando Carolina del Sur era española

  • Print
  • Email
Details
Category: Historia de la Marina Civil
Published on Monday, 16 March 2015 08:01
Written by Administrator2
Hits: 1588

 MANUEL TRILLO@manueltrillo / MADRID

Día 29/06/2014 - 23.14h
ABC
 

Un centro histórico situado junto al antiguo poblado de Santa Elena rescatará del olvido el pasado hispano de Estados Unidos

MUSEO NAVAL. MADRID
Mapa de las posesiones españolas en Norteamérica,
 
en el que figura la antigua Santa Elena
ISABEL PERMUY
La fundación Santa Elena, durante su visita al conde de Güemes
 
 
 
Mucho antes de que los anglosajones cubrieran el paisaje de campos de algodón cultivados por esclavos, Carolina del Sur era territorio español. En 1566, el asturiano Pedro Menéndez de Avilés fundó allí un enclave llamado Santa Elena, la primera colonia europea de carácter civil. Se trataba de la primera capital de la Florida española y, de alguna manera, la primera capital de lo que llegaría a ser Estados Unidos.

Pocos en Carolina del Sur

Seguir leyendo

Capitán de la Marina Civil, Juan Pablo de Carrión

  • Print
  • Email
Details
Category: Historia de la Marina Civil
Published on Saturday, 14 March 2015 05:55
Written by Administrator2
Hits: 1515

 El sangriento día que España se enfrentó al imperio del Sol Naciente

En 1582 tuvieron lugar una serie de batallas entre la Armada Española de Filipinas, al mando del capitán Juan Pablo de Carrión, y piratas japoneses liderados por Tay Fusa: Los combates de Cagayán
 
Españoles y samuráis se enfrentaron en una dura batalla cerca de Cagayán, río que da nombre a una región en las costas de Luzón. (Grabado japonés 1857)
 
AutorÁlvaro Van den Brule
Fecha14.03.2015 – 05:00 H.
 
El Confidencial

 

El norte del archipiélago filipino en el siglo XVI, era una extensión de los dominios del infierno. Como bandadas de carroñeros con carta blanca, flotas de piratas chinos y japoneses, asolaban las costas de este archipiélago descubierto para España por Magallanes en los albores

Seguir leyendo

Fantasmas entre el hielo

  • Print
  • Email
Details
Category: Historia de la Marina Civil
Published on Saturday, 14 March 2015 05:48
Written by Administrator2
Hits: 1413

 

 

 

 

  • BORJA OLAIZOLA

13 marzo 201514:15

 
 

 

 

 

 


Se conoce como la expedición perdida de Franklin y en los últimos 170 años ha alimentado tantos libros, canciones, relatos y poemas que podría decirse que alumbró un nuevo género, el de la leyenda ártica. La desaparición de los 129 hombres que zarparon en 1845 de Gran Bretaña a las órdenes del capitán sir John Franklin para descubrir el paso del Noroeste, el que comunica el Atlántico con el Pacífico a través del Ártico, fue una tragedia que ha permanecido hasta ahora envuelta en un halo de misterio debido a la ausencia de supervivientes. El reciente hallazgo en aguas polares del 'Erebus', uno de los dos barcos que participaron en la misión, arrojará previsiblemente luz sobre el

Seguir leyendo

Documental dedicado al buque de la Armada ‘Reina Regente’

  • Print
  • Email
Details
Category: Historia de la Marina Civil
Published on Friday, 13 March 2015 07:06
Written by Administrator2
Hits: 1229

 

 

 

El Baluarte de Cádiz,13-03-2015

VIDEO):

 El audiovisual -producido, realizado y editado por el servicio de Vídeo de Diputación- rinde homenaje a los 412 marinos, entre dotación del navío y alumnos de Artillería, que el 10 de marzo de 1895 partieron de la rada de Tánger con destino a Cádiz. La travesía no se completó y el buque se hundió en algún punto del Estrecho de Gibraltar, o quizás frente a la costa de Bolonia según algunas fuentes. No hubo supervivientes.

   

El presidente de Diputación y alcalde de San Fernando, José Loaiza, y el Almirante de la Flota, Santiago Bolíbar, han presentado el estreno del documental ‘Los Misterios del Reina Regente’, proyectado en el centro de congresos de San Fernando.

José Loaiza

Seguir leyendo

Page 1319 of 1340

  • Start
  • Prev
  • 1314
  • 1315
  • 1316
  • 1317
  • 1318
  • 1319
  • 1320
  • 1321
  • 1322
  • 1323
  • Next
  • End

© Copyright 2001 - 2022 Asociación Española de la Marina Civil