Felipe V, primer monarca hispánico de la dinastía borbónica (1700-1746), tiene un lugar destacado en la historia de Catalunya, y no precisamente en la galería de personalidades ilustres. El sistema político que Felipe V importó de Versalles provocó una formidable colisión con las instituciones catalanas. Absolutismo versus foralismo. O, si se quiere, despotismo versus parlamentarismo. La economía, la madre de todas las guerras, en aquel conflicto también tuvo su cuota de protagonismo. Intervencionismo borbónico versus mercantilismo catalán. La inevitable guerra de Sucesión hispánica (1705-1715) contenía unos argumentos que iban mucho más allá de la simple cuestión de dirimir quién tenía que poner las nalgas en el trono de Madrid. Fue una guerra que se saldó con una absoluta destrucción política,
Son un conjunto de instituciones religioso-militares, que surgieron en el contexto de la llamada Reconquista. Aparecieron en el siglo XII en las Coronas de León y Castilla y en el siglo XIV en la Corona de Aragón y Navarra.
Durante la Edad Media, al igual que en otros lugares de la cristiandad, en la Península Ibérica aparecieron órdenes militares autóctonas, que si bien compartían muchas similitudes con otras órdenes internacionales, presentaban peculiaridades propias, debido a las especiales circunstancias históricas peninsulares marcadas por el enfrentamiento entre musulmanes y cristianos.
El nacimiento y expansión de estas órdenes autóctonas se produjo fundamentalmente en la fase de la Reconquista, en la que se ocuparon los