La población de Corcubión seguramente fue bastante constante durante los siglos medievales que recorremos, con pequeños crecimientos vegetativos anuales, con mucha natalidad y también con mucha mortalidad infantil y adulta, afectada por los desastrosos efectos de las crisis de hambre y de epidemias frecuentes, así como un constante fenómeno migratorio a otras zonas geográficas. Como durante la Baja Edad Media no existieron cómputos de población en Galicia, el más próximo a esa época fue el Censo Real de 1587, que nos permite una visión aproximada del número de vecinos de Corcubión
Vecinos y dedicaciones del Corcubión medieval
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Tuesday, 07 October 2014 13:53
- Hits: 1122
El Censo Real de 1857 permite una visión aproximada de la población y ocupaciones
Evidence for a Northern Landfall
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Sunday, 28 September 2014 08:28
- Hits: 1390
Cabot's record of the 1497 voyage has disappeared and his crew left no accounts. The only information available comes from non-participants - three letters from two foreign agents in England, Raimondo de Soncino and Lorenzo Pasqualigo, long known, and the John Day letter, discovered in the mid-20th century.
There is very little more. Chronicles, which may not be reliable, record when the voyage began and ended, and later maps may incorporate what Cabot reported. In summary, little is known about the 1497 voyage. As a result it is impossible to say with confidence where Cabot made his landfall. We can only deal with probabilities.
A Voyage in Four Parts
Using the documentary evidence (leaving aside maps), how well can we reconstruct Cabot's voyage, given our
LA ALIMENTACIÓN EN EL MAR EN LOS SIGLOS XV-XVIII
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Sunday, 28 September 2014 08:09
- Hits: 1025
LA ALIMENTACIÓN EN EL MAR EN LOS SIGLOS XV-XVIII. Post Jo
Bergantín Beagle; al mando del capitán Fitz Roy (1805-1865).
Las raciones del marinero:Los viajes y los descubrimientos que caracterizaron la revolución de las especias tuvieron éxito, no gracias a la alimentación de las tripulaciones y de los conquistadores que los realizaron, sino a pesar de ella. Durante toda esta época, el sentimiento general era de que un capitán sólo podía retener a sus fuerzas si las alimentaba y les daba de beber en forma continua, y por supuesto, lo que se les proporcionase tenía que ser lo mismo que hubiesen tomado en Europa. La verdad es que la alimentación de los tripulantes y de las guarniciones
El Meridiano de Cádiz
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Thursday, 18 September 2014 04:30
- Hits: 980
Juan Martín Bermúdez | Actualizado 18.09.2014 - 01:00