• Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Search

You are here: Home
  • Artículos
    • Marina Mercante
      • Mercados - Fletes - Cotizaciones
      • Navieras
      • Energia, Combustibles
    • Seguridad marítima
      • Accidentes
      • Pirateria
      • Salvamento maritimo
    • Construccion Naval
    • General
    • Enseñanzas náuticas, formación, cursos
    • Historia de la Marina Civil
    • Puertos
      • El Musel
    • Derecho marítimo
      • Ley de Navegación
    • Meteorología y Oceanografía
    • Marina de Recreo y Deportiva
    • Pesca

Búsqueda is closed


Los 20 + vistos is closed

  • VASCO DA GAMA: ROUTE FROM PORTUGAL TO INDIA (1497)
  • The top 10 cruise holidays in Spain
  • ¿POR QUÉ AEMC SE OPONE A LA TITULACIÓN DE INGENIER0 NÁUTICO?
  • EL ORIGEN DE LAS HABANERAS.-
  • SASEMAR y la ofensa a sus capitanes
  • ENTREVISTA A Jose Antonio Madiedo .- "TRAS LA AMPLIACIÓN, EL MUSEL NO SERÁ EL PUERTO QUE ASTURIAS NECESITA"
  • Cason. Las fabulaciones sobre el accidente del buque "Cason"
  • HACIENDA SOMOS TODOS.- EL TRÁFICO DE CONTENEDORES EN EL MUSEL CAYÓ UN 73% EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS
  • LA VANGUARDIA. ENTREVISTA A JOSE ANTONIO MADIEDO SOBRE EL HUNDIMIENTO DEL CONCORDIA.
  • No. 1 shipbuilder to talk wages
  • LA MILITARIZACION DE LA MARINA CIVIL Y EL CASO PORVENIR I.-
  • ACCIDENTES MARÍTIMOS FEBRERO 2005
  • Cristóbal Colón era capitán de la Marina Civil
  • LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE MARINOS DE LA ADMINISTRACIÓN MARÍTIMA DENUNCIA LA ACTUACION DEL DIRECTOR GENERAL DE LA MARINA MERCANTE, D. RAFAEL RODRIGUEZ VALERO
  • SE DEBERÍA CREAR LA CÁTEDRA DE HISTORIA DE LA MARINA CIVIL
  • CRISTOBAL COLON ERA CAPITAN DE LA MARINA CIVIL
  • EL MUSEL.- LA REGASIFICADORA
  • LOS JOVENES SE NIEGAN A NAVEGAR EN CONDICIONES MEZQUINAS
  • EL MUSEL Y SU GRAN PROYECTO
  • LA CARA OCULTA DEL “COSTA CONCORDIA”

A centuries old mystery unearthed

  • Print
  • Email
Details
Category: Historia de la Marina Civil
Published on Saturday, 23 August 2014 08:25
Hits: 1144

 

Phuket Gazette - August 23, 2014 | 05:00 AM

 
89410Google +1907

Ancient trade routes suggest the journey of the discovered treasure. Graphic: Gunawan Kartapranata

PHUKET: In May of this year an unbelievable discovery was made in a palm plantation in Khao Chaison, a district within Phatthalung province. Wee Thapsaeng, the owner of a 7-rai plot of land was using his tractor to plow the land, in order to prepare it for growing palm trees. What emerged, however, was not just mud and earthworms, as one would expect. To his surprise, Wee also found several gold plates emerging from the disturbed ground (story here).
A visit to the local goldsmith quickly confirmed that the objects were indeed solid gold.

Seguir leyendo

Antecedentes más remotos del Canal de Panamá

  • Print
  • Email
Details
Category: Historia de la Marina Civil
Published on Monday, 18 August 2014 19:04
Hits: 1087

 

Las Tunas, Cuba

Lunes 18 de Agosto de 2014

 

Panamá.- El 15 de agosto se han cumplido 100 años de la inauguración del Canal de Panamá, considerado por muchos la obra ingeniera más trascendente del siglo XX, cuyos más remotos antecedentes están en la colonización española del istmo.

Antes de la llegada de los españoles a Panamá, medio centenar de etnias aborígenes, pero principalmente los indígenas Ngñbe Buglé con más de 12 mil años de presencia en el territorio, dominaban el mar del sur, y era una ruta obligada y muy frecuentada en sus viajes a Perú y Ecuador.

La lejana Europa ni siquiera soñaba en esa época con la existencia de lo que posteriormente se denominó océano Pacífico.

En Panamá dos

Seguir leyendo

Inaugurado el Museo Naval 'Vicente Yánez Pinzón' con el legado de la Fundación Macías en Palos

  • Print
  • Email
Details
Category: Historia de la Marina Civil
Published on Saturday, 16 August 2014 07:52
Hits: 1273

lainformacion.com

viernes, 15/08/14 - 18:04

El alcalde de Palos de la Frontera (Huelva), Carmelo Romero, y el presidente de la Fundación Macías Monasterio, José Macías Cordero, han inaugurado este viernes el Museo Naval 'Vicente Yánez Pinzón' con el legado de la Fundación en la Casa de la Misericordia, todo ello en el marco de las fiestas patronales en honor a la Virgen de los Milagros.

Inaugurado el Museo Naval 'Vicente Yánez Pinzón' con el legado de la Fundación Macías en Palos

 

PALOS DE LA FRONTERA (HUELVA), 15 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Palos de la Frontera (Huelva), Carmelo Romero, y el presidente de la Fundación Macías Monasterio, José Macías Cordero, han inaugurado este viernes el Museo Naval 'Vicente Yánez Pinzón' con el legado de la

Seguir leyendo

«El Canal de Castilla fue una gran obra, mostrarla y ver que la gente disfruta es gratificante»

  • Print
  • Email
Details
Category: Historia de la Marina Civil
Published on Friday, 15 August 2014 08:35
Hits: 1221
Jesús Santamaría
Diario de Burgos

 

Aythami Pérez - martes, 05 de agosto de 2014
 

  

 
 
Jesús Santamaría es capitán del barco que, desde Melgar, recorre un tramo del canal seis días a la semana. Los descansos de los demás son trabajo para él pero la felicidad de dedicarse a algo que le fascina puede con todo ello
 
Años de historia, de esfuerzo y de proyectos navegan por el Canal de Castilla, uno de los proyectos de ingeniería civil más relevantes de la España ilustrada. Ya finiquitado su uso como vía de transporte de mercancías, hace más de medio siglo, ahora es el barco San Carlos de Abánades el que recorre sus aguas con fines turísticos y didácticos e inicia su recorrido en uno de los cuatro embarcaderos activos, el

Seguir leyendo

Page 1175 of 1183

  • Start
  • Prev
  • 1170
  • 1171
  • 1172
  • 1173
  • 1174
  • 1175
  • 1176
  • 1177
  • 1178
  • 1179
  • Next
  • End

© Copyright 2001 - 2021 Asociación Española de la Marina Civil