La población de Corcubión seguramente fue bastante constante durante los siglos medievales que recorremos, con pequeños crecimientos vegetativos anuales, con mucha natalidad y también con mucha mortalidad infantil y adulta, afectada por los desastrosos efectos de las crisis de hambre y de epidemias frecuentes, así como un constante fenómeno migratorio a otras zonas geográficas. Como durante la Baja Edad Media no existieron cómputos de población en Galicia, el más próximo a esa época fue el Censo Real de 1587, que nos permite una visión aproximada del número de vecinos de Corcubión
La construcción naval en Gipuzkoa en tiempos de Andrés de Urdaneta
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Thursday, 20 November 2014 04:48
- Hits: 1164
Lourdes ODRIOZOLA, Doctora en Historia
Aunque para el siglo XV las naves construidas en los astilleros vascos habían alcanzado gran fama en toda Europa y que, lo que hoy conocemos como País Vasco, se había convertido en unos de los principales centros de fabricación de naves del Viejo Continente, todo induce a pesar que la gran expansión del sector llegó tras el descubrimiento del Nuevo Mundo. Es decir, en tiempos de Andrés de Urdaneta.
En efecto, si bien era cierto que desde hacía siglos la fabricación de navíos venía siendo una cuestión de primer orden, habida cuenta de que el poderío y riqueza de una nación dependía, en gran medida, del control y dominio que se tuviera de los mares, ésta fue una realidad que adquirió
La construcción naval en Gipuzkoa en tiempos de Andrés de Urdaneta (2)
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Thursday, 20 November 2014 04:48
- Hits: 1532
Lourdes ODRIOZOLA, Doctora en Historia
Aunque para el siglo XV las naves construidas en los astilleros vascos habían alcanzado gran fama en toda Europa y que, lo que hoy conocemos como País Vasco, se había convertido en unos de los principales centros de fabricación de naves del Viejo Continente, todo induce a pesar que la gran expansión del sector llegó tras el descubrimiento del Nuevo Mundo. Es decir, en tiempos de Andrés de Urdaneta.
En efecto, si bien era cierto que desde hacía siglos la fabricación de navíos venía siendo una cuestión de primer orden, habida cuenta de que el poderío y riqueza de una nación dependía, en gran medida, del control y dominio que se tuviera de los mares, ésta fue una realidad que adquirió aún
La flota de las Indias, un modelo imitado
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Thursday, 13 November 2014 06:23
- Hits: 1254
La flota de las Indias, un modelo imitado
La batalla de Rande dio al traste con el sistema de transporte desde América
Escrito por:
Vigo 19 de octubre de 2014 05:00GMT
Sevilla fue durante muchos años el puerto base para la importante flota española de las Indias.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Las flotas que traían a Europa las riquezas americanas fueron un pequeño milagro logístico. Pero su organización se veía a veces minada por el estraperlo, la piratería o las inclemencias meteorológicas. En Vigo, en 1702, se registraría en la batalla de Rande su mayor desastre, con la pérdida al completo de los galeones. El 23 de octubre, la próxima semana, se cumple el aniversario
Vecinos y dedicaciones del Corcubión medieval
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Tuesday, 07 October 2014 13:53
- Hits: 1101