Open Arms alerta: "Ahora la excusa para impedir el desembarco de migrantes es el covid-19"

 

 

 


MIGRACIONES

 

  • El fundador de la organización, Òscar Camps, denuncia que, pese a la pandemia, los migrantes "están llegando y siguen muriendo"
  • Camps ha avisado de la "lamentable" situación de la ruta central del Mediterráneo, en la que al menos 134 personas han perdido la vida en lo que va de 2020
infoLibre
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.  
Publicada el 15/04/2020 a las 13:05Actualizada el 15/04/2020 a las 13:24

 

Un barco de rescate de Open Arms con personas migrantes a bordo desembarca en Pozzallo (Sicilia). 

EFE

El fundador de la ONG de rescate marítimo 'Proactiva Open Arms', Òscar Camps, ha alertado de que la pandemia del covid-19 está dificultando las labores de salvamento de personas migrantes

Seguir leyendo

MSF cancels rescue partnership, accuses EU of fostering crisis at sea

Issued on: 18/04/2020 - 09:54Modified: 18/04/2020 - 09:54

The Ocean Viking seen prior to a search and rescue operation off Libya in 2019. © AFP/CLEMENT MAHOUDEAU

The French NGO Médecins Sans Frontières (Doctors Without Borders) says it's ended its migrant rescue partnership with fellow charity SOS Méditerranée amid a disagreement over European port security – telling EU members the coronavirus is not an excuse to neglect the human rights of migrants at sea.

ADVERTISING
 

Despite saving some 30,000 migrants in the Mediterranean over the past four years, the alliance between the two organisations has become a casualty of the Covid-19 crisis.

"As an emergency medical humanitarian organisation responding to the pandemic in Europe and beyond, MSF understands the serious challenges presented by Covid-19," MSF Operations Manager, Annemarie Loof said in a statement released

Seguir leyendo

El buque Ocean Viking salva a 162 migrantes en dos rescates en el Mediterráneo central.

La operación de rescate del barco operado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée se produjo tras ocho horas de búsqueda. En la barcaza se encontraron 50 personas, entre ellas diez niños y un bebe.

El barco de rescate Ocean Viking busca un puerto seguro para desembarcar a los migrantes rescatados. / REUTERS

MÁS INFORMACIÓN 

ROMA

21/12/2019 11:27 Actualizado: 21/12/2019 11:27

EFE

El barco humanitario Ocean Viking, operado por la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée, rescató esta madrugada a 50 migrantes que viajaban hacinados en una barca de madera en

Seguir leyendo

Confinados sin pisar tierra firme en un buque de Salvamento Marítimo

 

 

 

Actualizado Sábado, 11 abril 2020 - 02:42

Los tripulantes del 'María Zambrano' están a bordo desde el 27 de febrero. Sus 12 tripulantes no pueden siquiera bajar al muella y conviven en 40 metros de eslora

La tripulación del buque 'María Zambrano', de Salvamento Marítimo, pasando el confinamiento a bordo. EL MUNDO

Partida de dominó. Una más. Todos saben qué pasará. Esbozan una sonrisa y esperan... El cocinero ha perdido y amenaza con no hacer la comida. «Hay que dejarle ganar», bromea Francisco Mirapeix, capitán del buque María Zambrano de Salvamento Marítimo. En esta embarcación permanece junto a su tripulación

Seguir leyendo

El Ocean Viking rescata a 104 migrantes en el Mediterráneo, entre ellos 40 menores

https://www.publico.es/sociedad/crisis-migratoria-ocean-viking-rescata-104-migrantes-mediterraneo-40-menores.html

El barco humanitario Ocean Viking ha rescatado este viernes a 104 personas en el Mediterráneo central, ha anunciado la ONG francesa SOS Mediterráneo, encargada de ese navío junto con Médicos Sin Fronteras (MSF).

El grupo fue localizado en una embarcación neumática a 50 millas náuticas (unos 80 kilómetros) de la costa libia, ha precisado la organización en Twitter.
Entre los rescatados hay diez mujeres y cuarenta menores, incluidos dos bebés.

El Ocean Viking había desembarcado este miércoles en el puerto de Taranto, en el sur de Italia, a otras 176 personas que habían sido rescatadas durante el fin de semana.

"Es un alivio que los 176 supervivientes puedan alcanzar la seguridad sin retrasos inútiles, pero pedimos a los líderes de la Unión Europea que concuerden un mecanismo de

Seguir leyendo