La Armada, la Guardia Civil y la Marina Mercante, de nuevo al servicio del Open Arms catalán en su viaje a España

El Mundo

6 AGOSTO, 2018 - 23:45

El “Open Arms” ha encontrado un lugar de atraque seguro en España. Esta vez atracará en Algeciras con asistencia de la Marina Mercante aunque antes estarán a su servicio la Armada y, la Guardia Civil.

PUBLICIDAD

El barco de la ONG badalonesa Open Arms que se dirige hacia España con un grupo de 87 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo central podrá atracar en el puerto de Algeciras (Cádiz) a donde llegará probablemente mañana martes.

Fuentes gubernamentales han informado de que se ha ofrecido este “puerto seguro a través de Marina Mercante” porque es el que “tiene el dispositivo adecuado para el protocolo de recepción de los migrantes”.

La Armada española suministrará la ayuda necesaria al barco fuera de las 12 millas, ya sea comida, bebida o combustible, y una vez dentro de las 12 millas marítimas la asistencia será compartida por la Armada y la Guardia Civil “según su propia capacidad y la proximidad del barco”.

 

El atraque en Algeciras será coordinado por Marina Mercante que conducirá a la nave y los migrantes hacia el dispositivo de recepción preparado en el puerto gaditano.

A bordo de la nave viajan, además de la tripulación, 87 inmigrantes que fueron rescatados el pasado jueves en el Mediterráneo central, todos hombres y entre los que hay ocho menores, seis de ellos no acompañados por adultos. 

COMENTARIOS AEMC

De confirmarse el contenido de esta noticia, el gobierno ha vuelto a perder el Norte.  

A qué viene este enfermizo interés en marginar a Salvamento Marítimo y potenciar a la Marina Militar y a la Guardia Civil.

¿Por qué militarizar todas las competencias propias de la Marina Civil?

¿Quién/es están detrás de ese espíritu militarizante que se empeña enadulterar todas las funciones propias de la Marina Civil? 

El Gobierno vuelve a confirmar su árida mentalidad de trigal mesetario. El fracaso marítimo de España en la mar, no se debe ni a la falta de escuadras ni de submarinos, sino a mantener un modelo de marina borbónica que no ha cosechado más que castas privilegiadas y abundantes derrotas.

Mientras unos hacen patria navegando, otros pretenden gobernar la Marina Civil sin salir del estanque del Retiro. ¡Así nos va¡