CORSO Y FLOTA DE INDIAS. LOS CONVOYES INGLESES APRESADOS EN 1780 Y 1795

  • Print

 

 

 

por MARINA ALFONSO MOLA

La práctica de la piratería y el corsarismo, como es bien sabido, corre paralela, desde sus albores, a la navegación mercantil. La reglamentación del corso evoluciona a lo largo de su devenir histórico, pues interesa una legislación clara a fin de establecer la participación del rey en los beneficios de las presas y la legitimidad de las mismas. Las disposiciones legales se van superando lentamente al par que los casos prácticos evidencian la necesidad de una precisión en los conceptos. Según los estudiosos en la materia l el origen de los textos oficiales que regulan el corso es español 2 . No es necesario un recorrido exhaustivo a través de las sentencias y ordenanzas referidas al corso y que se hallan recogidas en la Novísima Recopilación, libro VI, título VIII. Para valorar la importancia que se concedió a este tema baste recordar las sucesivas normativas 3 que fueron determinando los perfiles, cada vez más definidos, del corso marítimo.

 

seguir leyendo:

 

http://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/613/11JIX.pdf?sequence=1