ENTREVISTA A Jose Antonio Madiedo .- "TRAS LA AMPLIACIÓN, EL MUSEL NO SERÁ EL PUERTO QUE ASTURIAS NECESITA"


José A. Madiedo

«Las obras, si se realizan, serán muy interesantes para consultores,cementeras y especialistas del hormigón» Oviedo, Ángel FIDALGO

La Asociación Española de Marina Civil está presidida por el gijonés José Antonio Madiedo Acosta, capitán de la Marina Mercante, quien, durante su etapa de director general de la Marina Mercante, creó la red nacional de salvamento marítimo, sentó las bases del actual Centro Jovellanos e impulsó la Escuela de Marina Civil.

-¿Qué valoración le merece la ampliación de El Musel?

-Asturias necesita dinamizarse y, en ese sentido, cualquier macroproyecto será positivo. En cuanto a obra portuaria, si se realiza, resultará muy interesante para consultores, cementeras, constructores y especialistas en productos cúbicos del hormigón.


-¿Y para el futuro portuario de Asturias?


-No aportará novedad

Seguir leyendo

PUERTOS.- GIJON.- La ampliación de El Musel es un banderín de distracción de los verdaderos problemas que tienen Asturias y Gijón»

Juan Manuel Martínez Morala, delante de la fachada principal de la antigua Casa Sindical de Gijón. «Que nadie se engañe, ni la alcaldesa de Gijón ni el Gobierno asturiano tienen una política industrial definida» -El Gobierno de Asturias y sobre todo su presidente, el señor Álvarez Areces, aseguran que la ampliación de El Musel es una de las piezas fundamentales para la reactivación económica e industrial del Principado. ¿Está usted de acuerdo? -Qué se puede pensar de un Gobierno socialista que votó en contra de la variante de Pajares. De qué están hablando en una ciudad en la que parece que todo es el balneario, el acuario y el casino y no se habla para nada de la industria. En una ciudad en la que

Seguir leyendo

El Musel recurrirá a un crédito de 250 millones a 25 años para la ampliación


¿Quién paga?

Prevé un periodo de carencia hasta el final de las obras y un tipo de interés medio del 4%, que sería inferior en los primeros ejercicios. El consejo de administración de la Autoridad Portuaria adjudicará mañana las obras con ventaja para el grupo que encabeza Dragados

E. Comercio /GIJÓN ANUNCIO.

Areces reveló el pasado 16 de diciembre la inminente adjudicación de las obras junto a Buendía, Rexach y Migoya. /

E. C. LAS OPCIONES Dragados: encabeza la Unión Temporal de Empresas formada, además, por Drace, FCC Construcción, Sato y Alvargonzález Contratas. Presentó una propuesta y una variante. La primera, 579.241.559 euros y un plazo de ejecución de 48 meses, logró 98,26 puntos en la valoración técnica. Presentó también, por el mismo precio, una

Seguir leyendo

LITO CUESTIONA LA AMPLIACIÓN DE EL MUSEL, por centrarse en la descarga de graneles sólidos.COMENTARIOS AEMC.


A más bloques, menos tráficos

Los hornos altos están «garantizados» para 15 años, sostiene MCA-UGT M. C. El líder nacional de MCA-UGT, el asturiano Manuel Fernández, «Lito», cuestiona la ampliación del puerto de El Musel que se va a acometer en los próximos años, por centrarse en crear nuevos muelles para la descarga de graneles sólidos. El 80% del tráfico portuario que se mueve por el puerto gijonés lo constituyen el carbón y el mineral de hierro que consumen los hornos altos de Aceralia y las centrales térmicas. Desde MCA-UGT se indica que hay «garantía» de que los hornos altos de Veriña seguirán funcionando durante «15 o 20 años, más allá, hoy por hoy, no», señaló un portavoz del líder ugetista. La tendencia es que

Seguir leyendo

El Musel debe privatizar «el piso en el que vive el director»

«La Autoridad Portuaria debía haber ido invirtiendo en el puerto deportivo» M. C. Roque Galcerán Sáez es delegado sindical de CC OO en la Autoridad Portuaria de Gijón y miembro de su consejo de administración. Se muestra «absoluta y rotundamente» contrario al plan para privatizar la gestión del puerto deportivo que promueven los responsables de la Autoridad Portuaria, designados por el Gobierno del Principado. -¿Por qué no aceptan la privatización? -No nos sirven las disculpas que está soltando Fernando Menéndez Rexach (el presidente de la Autoridad Portuaria), que cada día dice una cosa distinta y a cada cual más incongruente. Quieren privatizar por privatizar. -Pero el presidente de la Autoridad Portuaria sostiene que la privatización del puerto deportivo permitirá ahorrar 1,2 millones de euros para

Seguir leyendo