El fiscal general manda a Anticorrupción el informe europeo sobre la obra de El Musel

El fiscal general manda a Anticorrupción el informe europeo sobre la obra de El Musel

El Puerto recibe la notificación de la demanda de Dique Torres, en la que le reclama otros 329 millones

04.04.2014 | 01:40 LA NUEVA ESPAÑA

M. CASTRO

La oficina del Fiscal General del Estado ha remitido a la Fiscalía Especial para la Represión de los Delitos Económicos Relacionados con la Corrupción el informe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) sobre la obra de ampliación de El Musel en el que este organismo europeo alude a supuestas irregularidades y fraude en la contratación y en la obra de construcción del puerto exterior gijonés.

Anticorrupción "está analizando" el informe de la OLAF, según indicó ayer un portavoz de

Seguir leyendo

El Musel .- Supuestas irregularidades en una de las mayores obras civiles de España

El Puerto tranquiliza a su plantilla y a los clientes, a los que garantiza actividad

Rosa Aza asegura a los trabajadores de El Musel que no habrá regulación de empleo ni cambios en el plan de prejubilaciones pese al informe europeo

03.04.2014 | 10:09

Por la izquierda, el expresidente de Puertos del Estado Fernando González Laxe, el exministro de Fomento José Blanco, el expresidente del Principado Vicente Álvarez Areces, la exalcaldesa de Gijón Paz Fernández Felgueroso y el expresidente de la Autoridad Portuaria de Gijión Fernando Menéndez Rexach, en el acto inaugural de la ampliación de El Musel, el 11 de enero de 2011.Juan Plaza
 

M. CASTRO

El informe de la Oficina Europea

Seguir leyendo

El Muselazo y una de sus consecuencias.

Supuestas irregularidades en una de las mayores obras civiles

El Principado recalca que el informe europeo "no es un acto ejecutivo"

El PP reclama la dimisión de Areces como senador "por su grandonismo"

02.04.2014 | 01:51  La Nueva España

C. M. BASTEIRO / M. C.

 

La Consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado de Asturias, Belén Fernández, apuesta por la "prudencia" a la hora de posicionarse sobre el informe que ha emitido la OLAF, cuyo contenido aseguró desconocer. Fernández señaló en un acto en el concejo de Aller que "hablamos de un informe y no de una resolución" y por lo tanto no es una "decisión ni un acto ejecutivo" de la Unión Europea, por lo que "ahora toca ahora

Seguir leyendo

El Musel. El Puerto pagó 15,39 millones de euros en intereses el pasado año

01.04.2014 | 01:36

M. C.La devolución de los préstamos que ha recibido la Autoridad Portuaria para pagar la obra de ampliación de El Musel y sus sobrecostes le han supuesto unos gastos financieros de 15,39 millones de euros en 2013, según refleja el cierre provisional de las cuentas del Puerto de ese año. El Musel soporta una deuda de unos 465 millones de euros, por sendos préstamos recibidos del Banco Europeo de Inversiones y del ICO. Este dinero, junto con las subvenciones europeas que ahora están en cuestión, es el que permitió costear la construcción de la nueva dársena exterior.

El pago de esos intereses ha llevado a que el resultado económico de El Musel en 2013 tenga números rojos. El resultado de

Seguir leyendo

EL MUSEL.- La empresa que avaló la viabilidad de la ZALIA analiza cómo atraer inversores

 

Teirlog, una de las firmas más potentes en logística, redacta el proyecto que abrirá la gestión de su estación intermodal  al capital privado 
2
7.03.14 - 00:37-

 

La ZALIA sufre una extraña paradoja. Las obras para rematar su urbanización, dotando a las parcelas de conexión con la red de saneamiento y suministro de aguas, siguen sin fecha definida. El Principado prometió hace un año que los trabajos estarían culminados a principios de 2014, pero los problemas financieros de la sociedad promotora (ZALIA S. A.) impidieron cumplir. La suerte de los accesos rodados no es mejor: la Ley de Crédito que el Gobierno autonómico aspira a aprobar el próximo 25 de abril reserva 150.000 euros para la conexión con La

Seguir leyendo