El paradigma de El Musel

El paradigma de El Musel

El puerto, a punto de entrar en el muestrario del uso y abuso de los vicios nacionales

11.04.2014 | 02:01

El paradigma de El Musel

Maribel LugildeLo que más me sorprende de lo que está ocurriendo con El Musel es el escaso impacto que su preocupante situación parece tener entre los ciudadanos, así como las tímidas reacciones de las administraciones local y autonómica. Es como si, poniéndonos todos de perfil, pudiéramos evitar el impacto. No deja de ser una sorpresa relativa porque, en tiempos oscuros como estos, la mayoría anda desbordada con la tarea de la supervivencia personal y familiar, al tiempo que quienes nos administran parecen haber rebajado los estándares de calidad en la gobernanza. O sea, todos perdemos la

Seguir leyendo

Exdirector de la Autoridad Portuaria de Gijón y exdirector de la obra de ampliación de El Musel

JOSÉ LUIS DÍAZ RATO |

Exdirector de la Autoridad Portuaria de Gijón y exdirector de la obra de ampliación de El Musel

"Magdalena Álvarez decidió negociar los sobrecostes para no perder subvenciones"

"Me pregunto: ¿qué es lo que está pasando en el Puerto para que esto no se haya podido parar?"

13.04.2014 | 13:49

José Luis Díaz Rato, en el paseo de Begoña. | juan plaza
 
 
                          
 
 
 
 
 
 
 
 
 

M. CASTROEl gijonés José Luis Díaz Rato, de 66 años, fue director de la Autoridad Portuaria de Gijón entre 2000 y 2011, cuando fue destituido. También fue el director de la obra de ampliación de El Musel. La adjudicación de la obra y sus sobrecostes han sido investigados por la Comisión

Seguir leyendo

El Muselazo.- Una obra innecesaria y sin control (2)

La Nueva España 

La ampliación de El Musel, controvertida desde su inicio, mal planteada y cuestionada por Europa, una muestra más de la Asturias del despilfarro

08.04.2014 | 01:51

Obras de ampliación de El Musel, en una imagen tomada en 2010. Ángel González
 

Raimundo Abando Experto marítimo portuario, fue presidente del Puerto de Avilés La obra de ampliación del Musel no era necesaria. El mayor tonelaje movido por el Puerto de Gijón en toda su historia fue en 2005 con un total de 21,8 millones de toneladas. Para llegar a este resultado se dieron dos circunstancias irrepetibles: por un lado, Arcelor importó más mineral y carbón que nunca, debido a su máximo de producción. Y

Seguir leyendo

El Muselazo.- Una obra innecesaria y sin control

La Nueva España 

La ampliación de El Musel, controvertida desde su inicio, mal planteada y cuestionada por Europa, una muestra más de la Asturias del despilfarro

08.04.2014 | 01:51

Obras de ampliación de El Musel, en una imagen tomada en 2010. Ángel González
 

Raimundo Abando Experto marítimo portuario, fue presidente del Puerto de Avilés La obra de ampliación del Musel no era necesaria. El mayor tonelaje movido por el Puerto de Gijón en toda su historia fue en 2005 con un total de 21,8 millones de toneladas. Para llegar a este resultado se dieron dos circunstancias irrepetibles: por un lado, Arcelor importó más mineral y carbón que nunca, debido a su máximo de producción. Y

Seguir leyendo

La mitad de los sobrecostes adicionales que reclama Dique Torres en el Juzgado tienen que ver con los precios de los áridos

05.04.2014 | 01:48

M. C.

Casi la mitad de los 329,39 millones de euros que Dique Torres está reclamando por vía judicial a la Autoridad Portuaria como sobrecostes adicionales de la obra de ampliación tienen que ver con incrementos de precio de los materiales extraídos de una cantera del concejo de Carreño.

Dique Torres reclama el pago de 160 millones de euros adicionales a los que ya recibió por los materiales extraídos de la cantera de Perecil-La Hoya, al considerar insuficiente el precio que le abonó por los mismos El Musel. El precio por cada tonelada de áridos que reclama ahora la UTE liderada por Dragados (grupo ACS) es superior del precio que aceptó la propia unión de empresas en diciembre de 2007 cuando

Seguir leyendo