EL MUSELAZO.- España se enfrenta a una multa de 200 millones por el Puerto de Gijón

23 de Junio de 2014
DIARIO ECONÓMICO DE INTERECONOMÍA
 
 
Sobrecoste del 40% del total de la obra

España se enfrenta a una multa de 200 millones por el Puerto de Gijón

Agencias
"Prepararemos una carta definitiva que podría proponer la recuperación de dinero ya desembolsado", dice Bruselas.

El Gobierno de Mariano Rajoy ha indicado a la Comisión Europea que ve "desproporcionado" el reembolso de los 198 millones de euros de ayuda europea que recibió la ampliación del puerto de El Musel (Gijón), según ha comunicado el Ejecutivo comunitario. Las obras de ampliación del puerto de Gijón, que fueron adjudicadas por 580 millones de euros y acumularon un sobrecoste de más del 40%, recibieron unos 250 millones de euros de financiación comunitaria, de los que 198 millones ya

Seguir leyendo

La defensa del sector pesquero asturiano

 

La política del Ministerio sobre el reparto de cupos de sardina y xarda

13.06.2014 | 04:29

La defensa del sector pesquero asturiano
 

Teodoro PozoMe sorprende y mucho, el silencio de los representantes asturianos tanto del PP como del PSOE ante el nuevo ataque al sector pesquero asturiano. Me refiero al nuevo borrador que el anterior ministro de Agricultura y Pesca dejó como legado ante su inminente marcha al parlamento Europeo.

El Plan de gestión para la Sardina de las aguas ibéricas, no hace más que dar a entender el desconocimiento de los problemas reales de un sector, el de la pesca, y la falta de interés por defender realmente los intereses de nuestros

Seguir leyendo

El Musel, la Zalia, el AVE y la Universidad, claves en la nueva estrategia

 

27.05.2014 | 01:51

La Universidad. Se fomentará la colaboración entre la Universidad y la industria en actividades formativas. Se abre la posibilidad de establecer titulaciones propias, adaptadas y especializadas, por lo que se puede avanzar a un sistema de colaboración público-privado para detectar la demanda empresarial y ofrecérsela.

Los transportes. Además de requerir al Gobierno español que se finalicen las obras de la Variante de Pajares y del resto de tramos de Alta Velocidad, se exige terminar los accesos a la zona logística Zalia, que los firmantes consideran el mayor potencial económico de la región junto a la ampliación del puerto de El Musel, pese a las denuncias de Bruselas por los sobrecostes de las obras. También se quiere instalar en la Zalia

Seguir leyendo

EL Musel.- «En la zona de fondeo hay unas mares terribles»

«En la zona de fondeo  hay unas mares terribles»

  • Los prácticos de El Musel indican que avisaron «desde hace tiempo»  del empeoramiento de  la zona de espera  de los buques

Un accidente en la zona de fondeo de El Musel como el que le causó una vía de agua al granelero 'Cape Baltic' el 28 de enero de 2013 «ya se preveía». Así de tajante fue Ángel Caballero, integrante de la Corporación de Prácticos del puerto gijonés, quien indicó que después de la obra de ampliación de El Musel, se produjo un empeoramiento de la situación: «Advertimos desde hace tiempo que en la zona de embarque en el fondeadero hay unas mareas terribles».

El problema, tal y como

Seguir leyendo

El Musel.- Fernández replica a UPyD que el informe de la OLAF sobre el Musel se dirigía al Gobierno central

30.05.2014 | 15:05

EUROPA PRESSEl presidente del Principado, Javier Fernández, ha replicado este viernes al diputado de UPyD, Ignacio Prendes, que su Ejecutivo "defiende" la transparencia pero el informe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) que habla de irregularidades en las obras de ampliación del Puerto de El Musel, en Gijón, se dirigía al Gobierno central y no al Ejecutivo asturiano, por lo que no era posible que el Principado facilitase el documento a los grupos de la Junta General, máxime cuando el texto hacía referencia a la "confidencialidad".

Según Fernández, fue esa "prudencia" de su Gobierno la que hizo que diera traslado del asunto al Consejo Consultivo, valorando el informe que realizó el órgano auxiliar y remarcando que el

Seguir leyendo