Otro retraso en Asturias: termina enero sin que arranque la regasificadora del Musel

 

 

 

 

La Voz de Asturias

ASTURIAS

Vistas de la planta Regasificadora de El Musel-Enagás Jorge Peteiro

El informe sobre el régimen de retribución se eterniza sin solución para la planta en Gijón

02 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La apertura de la regasificadora de El Musel estaba prevista para este mes de enero, pero pasados sus 31 días sigue cerrada. En principio desde las administraciones y desde la empresa propietaria, Enagás, se esperaba que concluyera el último trámite pendiente, la luz verde definitiva de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, la CNMC, para arrancar las instalaciones. De hecho el pasado verano, Enagás ya comenzó la formación de la plantilla, alrededor de medio centenar de trabajadores con la perspectiva de empezar con el nuevo año.

A preguntas de

Seguir leyendo

CARTOGRAFIA DEL MUSEL

El Musel

Entre las primeras representaciones de la costa cantábrica realizadas por navegantes y cosmógrafos en los siglos XVI y XVII, conocidas como portulanos o cartas portulanas, ya aparece como un lugar destacado el cabo Torres y su fondeadero de El Musel como lugar apropiado para resguardar a las embarcaciones durante los temporales. Ello sucede en varias cartas y atlas como el Portulano de Mateo Prunes de 1539, o en el primer Atlas Náutico impreso (1584-85) realizado por el piloto alemán Lucas Jansz Waghenaer. Del siglo XVII destacan dos mapas detallados de la costa gijonesa realizados por el cosmógrafo portugués Pedro Texeira de Albernas en 1634 y por Fernando Valdés en 1635. Sin embargo será a partir de la segunda mitad del siglo XVIII cuando se realicen con mayor precisión las representaciones y descripciones de

Seguir leyendo

¿Que ha sido de la pizarra de Valdeorras?

La pizarra elige Leixoës en vez de Vigo para las exportaciones

José M. Cruz

 La Región

24/DIC./22

Empresarios del sector afirman que el puerto vigués es más caro y menos ágil que el portugués

 

El sector de la pizarra está muy descontento con el funcionamiento del puerto de Vigo. Las empresas se quejan de que es caro y también de que el producto que mueve la economía valdeorresa es relegado a un segundo plano, dando prioridad a otras mercancías. Lo apuntaron fuentes de los pizarristas, que también indicaron que esta situación propicia que buena parte de esta piedra sea transportada hasta un puerto portugués, para desde aquí ser enviada a países como Estados Unidos. Más concretamente, los empresarios comentan que cada vez es mayor

Seguir leyendo

La Audiencia Nacional inicia el juicio por la ampliación del puerto de El Musel

 

Las obras fueron adjudicadas por 580 millones en 2005, pero finalmente costaron más de 800 millones

15 ene 2023 . Actualizado a las 12:18 h.

La Voz de Asturias

La Audiencia Nacional juzga desde este lunes las supuestas irregularidades detectadas en la ejecución de las obras de ampliación del puerto de El Musel, en Gijón (Asturias), por las que están acusadas una veintena de personas, entre ellas cuatro ex altos cargos de Puertos del Estado, que afrontan peticiones de condena de la Fiscalía de entre dos y tres años de prisión.

Entre ellos figura quien fuese secretario de Estado de Transportes con José Luis Rodríguez Zapatero en el Gobierno, Fernando Palao, y el expresidente de Puertos del Estado Mariano Navas, para quienes la Fiscalía solicita tres

Seguir leyendo

La Autoridad Portuaria identifica el cabón de la playa con el del Castillo de Salas(AEMC)

El estudio sobre el carbón en la playa de San Lorenzo acredita la compatibilidad de este, en su inmensa mayoría, con el transportado en el Castillo de Salas

 

Al menos nueve de los trece tipos de carbones hallados en la playa y la bahía gijonesa son compatibles con los que llevaba el buque.

Esta es una, entre otras muchas, de las conclusiones de los análisis efectuados sobre más de 8000 granos de carbón y decenas de muestras recogidas a lo largo de 75 años, y entre las que se encuentran algunas extraídas por primera vez directamente del pecio del buque siniestrado.

Otras de las conclusiones que se pueden extraer, de forma resumida, del estudio llevado a cabo por la Universidad de Oviedo y la

Seguir leyendo