¿Qué está pasando en el puerto carbonero de El Musel?

Las noticias publicadas por el diario La Nueva España recientemente vuelven a encender las alarmas en el Musel, un puerto en el que el carbón sigue ocupando un lugar preferente, a pesar de que que los vientos de futuro soplan en sentido contrario.

En esta ocasión es la empresa Natural Mining Resources, la que está protagonizando algunos hechos que son motivo de notiicia.

M. C.

Los procedimientos de embargo en Gijón bloquearon en El Musel durante diez días al barco “Tramp Lady”, en el que se iban a embarcar 47.000 toneladas de NMR para su envío a Ámsterdam, que finalmente no transportará completamente el buque: Entre 17.000 y 18.000 toneladas quedaron en tierra sin cargar, embargadas por el juzgado de primera instancia 6 de Gijón.

La salida del barco se produjo a media tarde de ayer, después de que se levantara otro embargo judicial sobre el propio buque. En este caso se trata del que trabó la compañía consignataria contra el armador, Atlantic Coal & Bulk Limited. La firma consignataria –la misma que se encargó de la estiba de la carga– embargó el martes el barco por una deuda de 165.550 euros más 45.000 euros de costas e intereses. El embargo se levantó ayer después de que la naviera saldara su deuda. La naviera sí había pagado con anterioridad a la Autoridad Portuaria las tasas por la estancia del barco en el Muelle Norte, requisito obligatorio para que se autorice la salida al mar de cualquier buque atracado en el Puerto.