Vicente Boluda valora su grupo naviero en 190 millones al hacerse con el 100% del capital

 

 

 

EN 2022 COMPRÓ A SUS HERMANAS EL 32% QUE POSEÍAN, VALORADO EN 61 MILLONES

 

 Vicente Boluda, presidente de Boluda Corporación Marítima. Foto: JORGE GIL/EP
 
27/01/2023 - 

VALÈNCIA. La familia Boluda valoró la compañía Boluda Corporación Marítima en 190 millones de euros hace once meses, cuando su principal accionista, Vicente Boluda Fos, se hizo con el 100% al adquirir la participación de sus dos hermanas. Así consta en la memoria anual de la empresa correspondiente al ejercicio 2021.

Según esta información, Vicente Boluda había alcanzado el 67,81% del capital después de que los tres hermanos se repartieran el 4,6% que poseía su madre, Lola Fos, fallecida en 2021. Sus hermanas María Dolores y María José Boluda Fos tenían el 16,39 y el 15,80%, respectivamente. Ese 32,19%, valorado en 61 millones, es el que

Seguir leyendo

Vicente Boluda valora su grupo naviero en 190 millones al hacerse con el 100% del capital (2)

 EN 2022 COMPRÓ A SUS HERMANAS EL 32% QUE POSEÍAN, VALORADO EN 61 MILLONES

 

 
27/01/2023 - 

VALÈNCIA. La familia Boluda valoró la compañía Boluda Corporación Marítima en 190 millones de euros hace once meses, cuando su principal accionista, Vicente Boluda Fos, se hizo con el 100% al adquirir la participación de sus dos hermanas. Así consta en la memoria anual de la empresa correspondiente al ejercicio 2021.

Según esta información, Vicente Boluda había alcanzado el 67,81% del capital después de que los tres hermanos se repartieran el 4,6% que poseía su madre, Lola Fos, fallecida en 2021. Sus hermanas María Dolores y María José Boluda Fos tenían el 16,39 y el 15,80%, respectivamente. Ese 32,19%, valorado en 61 millones, es el que ahora se ha quedado el también presidente de la Asociación Valenciana

Seguir leyendo

apitán Gustavo Delgado, años al servicio del puerto de Santa Cruz de La Palma

 

 

 

 

DIARIO DIGITAL DEL ALUMNADO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

 
 
 

 

  Sociedad 

 

 

 

El práctico de puerto no es una figura conocida por la ciudadanía en general, pero tiene mucha importancia ya que su función es asegurar el buen funcionamiento de la actividad portuaria. Su labor principal consiste en asesorar a la capitanía de barco en las maniobras de entrada y salida de los diques, además de velar por la seguridad del medio ambiente en el ámbito marítimo-portuario y ayudar a que no haya mucho tráfico de barcos tanto en el ingreso como en la marcha del muelle. Por lo tanto, queda de manifiesto que el puesto de práctico tiene mucha más importancia de

Seguir leyendo

Capitán Gustavo Delgado, años al servicio del puerto de Santa Cruz de La Palma

 

 

DIARIO DIGITAL DEL ALUMNADO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

 

 

  Sociedad 

 

 

El práctico de puerto no es una figura conocida por la ciudadanía en general, pero tiene mucha importancia ya que su función es asegurar el buen funcionamiento de la actividad portuaria. Su labor principal consiste en asesorar a la capitanía de barco en las maniobras de entrada y salida de los diques, además de velar por la seguridad del medio ambiente en el ámbito marítimo-portuario y ayudar a que no haya mucho tráfico de barcos tanto en el ingreso como en la marcha del muelle. Por lo tanto, queda de manifiesto que el puesto de práctico tiene mucha más importancia de la que se le da.

Carlos Gustavo Delgado

Seguir leyendo

Revisión de la Ley General de Marina Mercante de Panamá contempla nuevo proceso de abanderamientoSe tiene como objetivo incrementar la competitividad de la entidad mediante una legislación clara y transparente

La revisión de la Ley 57 del 6 de agosto de 2008 General de Marina Mercante, uno de los proyectos pilares de la presente administración de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), avanza con paso firme a través de una mesa de trabajo compuesta por diversos actores del sector marítimo y facilitada por la Escuela Interamericana de Diálogo Social y Tripartismo de la Universidad de Panamá (EI-DiSTReC), que tiene como objetivo, colaborar para aumentar la competitividad del Registro de Buques de Panamá.

Esta revisión elevada a estrategia país, busca fundamentarse en una legislación clara y transparente que contribuya con un crecimiento sostenible de la actividad.

La propuesta contempla un nuevo procedimiento de abanderamiento dentro del marco de la competitividad, el cumplimiento y la tecnología que facilite el registro de

Seguir leyendo